Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La herbolaria ha sido una parte integral de la cultura mesoamericana, y sigue siendo valorada y practicada en la actualidad. la importancia histórica y cultural de la herbolaria en Mesoamérica, así como los beneficios y usos tradicionales de las plantas medicinales en esta región.

  2. 6 de oct. de 2021 · La Herbolaria Prehispánica; Lista de plantas medicinales mexicanas: las principales; Jícama (Pachyrhizus erosus) Propiedades medicinales del epazote o paico (Dysphania ambrosioides) Pingüica (Arctostaphylos pungens) Estafiate (Artemisia ludoviciana) Para qué sirve el cuachalalate (Amphipterygium adstringens) Toronjil morado ...

    • La Herbolaria Mexicana Como Patrimonio Cultural
    • Las Plantas Medicinales Como Traspaso Generacional
    • Accesibilidad en Estratos Sociales Más Bajos

    La herbolaria como patrimonio cultural se ha transmitido de generación en generación, de manera que algunas prácticas subsisten y son ejercidas de manera común y corriente, ya sea en áreas rurales como urbanas. En el país existe una extensa variedad de tratamientos fitoterapéuticos que forman parte de la herbolaria mexicana tradicional. Cuenta con ...

    Un punto importante en torno al uso de las plantas medicinales es la experiencia de la tradición y su traspaso de generación en generación en las familias mexicanas. La mayoría de los usuarios y usuarias, en su mayoría mujeres, aprendió el uso de las plantas medicinales porque es un negocio familiar y sus padres o abuelos les transmitieron esos con...

    La gran mayoría de las personas que acuden y acceden a estas prácticas son gente de escasos recursos. Asimismo, los vendedores y distribuidores de plantas medicinales consideran que la gente acude a la herbolaria, entre otras razones, porque resulta más barata comparada con la medicina convencional. La búsqueda de alternativas terapéuticas, como la...

  3. 4 de dic. de 2020 · La herbolaria, medicina antigua y tradicional Dic 4, 2020 | Cultura , Salud Pública La herbolaria mexicana ha sido importante como remedio curativo de enfermedades por medio de plantas medicinales, volviéndose una tradición en diversos pueblos y una práctica común.

  4. La herbolaria mesoamericana es una de las tradiciones más antiguas y ricas en el mundo en cuanto al uso de plantas medicinales se refiere. Estos remedios naturales son económicos, seguros y efectivos y pueden ser utilizados en combinación con otros tratamientos médicos.

  5. Las plantas medicinales mexicanas que se usan actualmente son producto de un sincretismo entre la tradición prehispánica y la europea y aquí te presentamos algunas de ellas. Conoce los beneficios del aguacate, la jícama, el nopal, el jengibre, la nuez moscada, entre otros productos de origen vegetal.

  6. Algunas plantas medicinales prehispánicas. Zarzaparrilla. Esta planta era de efecto tónico y fungía como limpiador para enfermedades de la piel y heridas pequeñas, principalmente el eczema y la psoriasis. Actualmente, de esta plantita se usa la raíz para disminuir problemas de acné, de riñones y vejiga. También ayuda a combatir ...

  1. Búsquedas relacionadas con herbolaria mesoamericana

    la herbolaria mesoamericana
    herbolaria de la cultura mesoamericana
  1. Otras búsquedas realizadas