Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La batalla de Hernani. Hernani es una obra teatral de Victor Hugo, estrenada en el Théâtre Français de París el 25 de febrero de 1830. Hugo describió la tragedia del bandido aragonés Hernani y de su amada Doña Sol, que estaba a punto de casarse con un anciano duque aragonés, y a la que también pretendía el rey Carlos I de ...

  2. Hernani | Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Victor Hugo. Drama en Cinco Actos. Prefacio. El autor de HERNANI decía hace poco tiempo, a propósito de la prematura muerte de un poeta: ...

  3. Hernani o El honor castellano es una obra teatral de Víctor Hugo representada por vez primera en París en el año 1830. Más que por sus valores literarios intrínsecos, se cuenta entre las más célebres del autor por el valor simbólico que llegó a tener su estreno, que desencadenó una auténtica batalla teatral y consagró al propio Hugo ...

  4. «Hernani» es una obra maestra del famoso escritor francés Victor Hugo, que fue publicada por primera vez en 1830. A lo largo de los años, esta obra ha sido objeto de análisis y estudio por parte de expertos literarios debido a su complejidad y riqueza temática.

  5. Resumen y sinopsis de Hernani de Victor Hugo. Ambientada en la España medieval, Hernani y Don Carlos luchan para la mano de Doña Sol. Por esta razón Hernani adopta una identidad nueva, haciéndose pasar por un noble. Pero, después de su victoria, los enemigos de su pasado le amenazan, y él y su esposa se envenenan.

  6. biblioteca.org.ar › libros › 89668Hernani - Biblioteca

    Victor Hugo Hernani Drama en Cinco Actos Prefacio El autor de HERNANI decía hace poco tiempo, a propósito de la prematura muerte de un poeta: «... En los actuales momentos de lucha y de borrasca literaria, no sabemos si son más dignos de compasión los que mueren que los que viven peleando; triste es que pierda la

  7. El traductor de las obras de Víctor Hugo ha tratado a Hernani con rara predilección, con cariño: un lenguaje purísimo, un saber castellano, una versificación cuidada, armoniosa, rica, poética, la colocan en el número de las obras literarias de más dificultad y de más mérito.