Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Herramientas de Calidad. 1 ¿Quien fue Kaoru Ishikawa? 2 7 herramientas básicas para la administración de la calidad. 2.1 Diagrama de Ishikawa; 2.2 Hoja de verificación; 2.3 Gráfico de control; 2.4 Histograma; 2.5 Diagrama de Pareto; 2.6 Diagrama de dispersión ; 2.7 Muestreo estratificado; 3 El principio de calidad

    • Hojas de control. Las hojas de control también se conocen como “check-list” y es un formato que se usa para realizar acciones de manera repetitiva que hay que verificar.
    • Histogramas. Nos ofrecen una visión gráfica de las variables de proceso. Consiste en representar de manera gráfica los valores obtenidos para ver de manera más clara los resultados que queremos analizar.
    • “Análisis Pareto”. Clasifica los problemas, los identifica y busca la solución para ellos. Es un diagrama en el que los valores que se presentan están organizados de mayor a menor.
    • Análisis causa y efecto o Diagrama de Ishikawa. Este diagrama se encarga de buscar el factor principal de los problemas a analizar. Al analizar el problema (el efecto) podemos identificar las causas que lo ocasionan.
    • Diagrama de Ishikawa. También conocido como el diagrama causa-efecto o espina de pescado. Es un diagrama en forma de espina de pescado en el que se trata una situación problemática o aspecto de enfoque, el cual se ubica en la cabeza, desde la cual se deriva una espina central.
    • Lista de chequeo. Otros prefieren llamarla hoja de verificación o planilla de inspección. Es utilizado para recolectar datos en torno a un proceso o situación problemática definida.
    • Gráfico de control. El gráfico o carta de control, es seguramente una de las 7 que más estadística implica. El departamento de control de calidad en las empresas suele manejar tableros donde exponen este tipo de gráficos.
    • Histograma. El histograma o diagrama de frecuencias es una de los primeros gráficos que se aprenden en la enseñanza estadística. Nos permite representar la distribución de frecuencias de una o más variables, con lo que podemos analizar distribución, dispersión, aleatoriedad y frecuencia.
    • DIAGRAMAS DE CAUSA – EFECTO. La variabilidad de una característica de calidad es un efecto o consecuencia de múltiples causas, por ello, al observar alguna inconformidad con alguna característica de calidad de un producto o servicio, es sumamente importante detallar las posibles causas de la inconsistencia.
    • PLANILLAS DE INSPECCIÓN. Las planillas de inspección son una herramienta de recolección y registro de información. La principal ventaja de éstas es que dependiendo de su diseño sirven tanto para registrar resultados, como para observar tendencias y dispersiones, lo cual hace que no sea necesario concluir con la recolección de los datos para disponer de información de tipo estadístico.
    • GRÁFICOS DE CONTROL. Los gráficos o cartas de control son diagramas preparados donde se van registrando valores sucesivos de la característica de calidad que se está estudiando.
    • DIAGRAMAS DE FLUJO. Un diagrama de flujo es una representación gráfica de la secuencia de etapas, operaciones, movimientos, esperas, decisiones y otros eventos que ocurren en un proceso.
  2. El diagrama causa efecto, conocido también como espina de pescado, diagrama de pescado, gráfico de causa y efecto o diagrama de Ishikawa, es quizá una de las herramientas de calidad más utilizadas junto a Pareto. Consiste en la representación de las causas en torno a un problema o situación específica.

  3. El diagrama de Ishikawa, o diagrama de pescado, es una herramienta que identifica problemas de calidad y les da solución al representar de forma gráfica los factores que involucran la ejecución de un proceso. También es conocido como diagrama de causa-efecto o de las 6 M.

  4. Otro de los aportes de Ishikawa fue la creación de las Siete Herramientas de la Calidad, un conjunto de técnicas y herramientas que permiten analizar y solucionar problemas de calidad. Estas herramientas incluyen: Diagrama de Pareto; Diagrama de Ishikawa; Hojas de verificación; Gráficos de control; Diagramas de flujo; Histogramas; Diagramas ...

  1. Búsquedas relacionadas con herramientas de calidad de ishikawa

    7 herramientas de calidad de ishikawa
    herramientas de la calidad de ishikawa
  1. Otras búsquedas realizadas