Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Enfoque de la GPC: responder preguntas clínicas mediante la revisión sistemática de evidencias Elaboración de preguntas clínicas Métodos empleados para colectar y seleccionar evidencia

  2. imss.gob.mx › sites › allGPC - IMSS

    recomendaciones contenidas en las GPC con relación a la prescripción de fármacos y biotecnológicos deberán aplicarse con apego a los cuadros básicos de cada Institución.

  3. GPC: Diagnóstico y Tratamiento del Infarto Agudo al Miocardio con Elevación del Segmento ST en el Adulto Mayor. CIE- 10: I 21. Infarto Agudo de Miocardio . Definición y Contexto del Infarto Agudo al Miocardio en el Adulto mayor.

  4. Esta guía recoge la opinión de la ESC y se ha elaborado tras el estudio minucioso de los datos y la evidencia disponibles hasta la fecha.

    • Borja Ibáñez, Stefan James, Stefan Agewall, Manuel J. Antunes, Chiara Bucciarelli-Ducci, Héctor Buen...
    • 2017
  5. México tiene la mortalidad más alta a 30 días por infarto agudo de miocardio (IAM), el cual constituye una de las principales causas de mortalidad en el país: 28 % versus 7.5 % del promedio de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos.

  6. El manejo del infarto agudo de miocardio (IAM) continúa experimentando cambios importantes. La buena práctica debe basarse en evidencias derivadas de estudios clínicos realizados correctamente.

  7. El infarto agudo de miocardio es una necrosis miocárdica que se produce como resultado de la obstrucción aguda de una arteria coronaria. Los síntomas incluyen molestias torácicas con disnea o sin ella, náuseas y/o sudoración. El diagnóstico se basa en el ECG y el hallazgo de marcadores serológicos.

  1. Otras búsquedas realizadas