Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Se oprime el corazón al recordarte, Madre, mi único bien, mi dulce encanto; Se oprime el corazón y se me parte, Y me abrasa los párpados el llanto. Lejos de ti y en la orfandad, proscrito, Verte nomás en mi delirio anhelo; Como anhela el presito. Ver los fulgores del perdido cielo.

  2. LA ENVIDIA NO TIENE NUNCA NI... La envidia no tiene nunca ni la franqueza de la risa, ni el arrebato de la cólera; no tiene más que sonrisas frías y lágrimas ocultas. Poemas y Frases de Ignacio Manuel Altamirano ordenados de mejor a peor. Vota por tu favorito.

    • La Salida Del Sol
    • Flor Del Alba
    • El Atoyac

    A brotan del naciente Los primeros resplandores, Dorando las altas cimas De los encumbrados montes. Las neblinas de los valles Hacia las alturas corren, Y de las rocas se cuelgan O en las cañadas se esconden. En ascuas de oro convierten Del astro-rey los fulgores, Del mar que duerme tranquilo Las mansas ondas salobres. Sus hilos tiende el rocío De ...

    AS montañas del Oriente La luna traspuso ya. El gran lucero del alba Mírase apenas brillar Al través de los nacientes Rayos de luz matinal; Bajo su manto de niebla Gime soñoliento el mar, Y el céfiro en las praderas Tibio despertando va. De la sonrosada aurora Con la dulce claridad, Todo se anima y se mueve, Todo se siente agitar: El águila allá en...

    ABRASE el sol de Julio las playas arenosas Que azota con sus tumbos embravecido el mar, Y opongan en su lucha, las aguas orgullosas, Al encendido rayo su ronco rebramar. Tú corres blandamente bajo la fresca sombra Que el mangle con sus ramas espesas te formó: Y duermen tus remansos en la mullida alfombra Que dulce primavera de flores matizó. Tú jue...

  3. Altamirano fue autor de importantes textos de la literatura mexicana, tales como "Rimas", "Clemencia", "La Navidad en las montañas" y "El Zarco". Además fue un crítico literario que promovió el desarraigo de las tendencias europeas y la búsqueda de una expresividad y una literatura autóctona.

  4. Abrase el sol de julio las playas arenosas. Que azota con sus tumbos embravecido el mar; Y opongan en su lucha las aguas orgullosas. Al encendido rayo su ronco rebramar. Tú corres blandamente bajo la fresca sombra. Que el mangle con sus ramas espesas te formó; Y duermen tus remansos en la mullida alfombra.

  5. Existe una recopilación de los discursos de Ignacio Manuel Altamirano. Amó las leyendas, las costumbres y las descripciones de paisajes de México. En 1867, comenzó a destacar por lo magistral de su obra, orientó su literatura hacia la afirmación de los valores nacionales, y destacó también como historiador literario y crítico, que fue ...

  6. Ignacio Manuel Altamirano (1834-1893). Escritor mexicano de ascendencia indígena, es la figura literaria más relevante de su tiempo. Autor de Clemencia, considerada la primera novela moderna de México, Altamirano buscó la afirmación de los valores más mexicanos.