Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 22 de abr. de 2016 · Fruto del choque cultural de España y Las Indias, hijo del sincretismo y considerado el primer mestizo (hijo de español con india) biológico en América, fue una de las principales figuras ...

    • inca garcilaso de la vega cual fue su aporte a la historia de america1
    • inca garcilaso de la vega cual fue su aporte a la historia de america2
    • inca garcilaso de la vega cual fue su aporte a la historia de america3
    • inca garcilaso de la vega cual fue su aporte a la historia de america4
  2. Gómez Suárez de Figueroa, renombrado como Inca Garcilaso de la Vega a partir de 1563 (Cuzco, Gobernación de Nueva Castilla, 12 de abril de 1539-Córdoba, España, 23 de abril de 1616), fue un escritor, historiador y militar nacido en el territorio actual del Perú, considerado como figura del siglo de oro de la lengua española.

  3. 3 de may. de 2024 · Gran humanista y cronista insigne de la historia de su Perú natal, el Inca Garcilaso fue el primer mestizo en publicar sus obras en el continente europeo, y defendió toda su vida la mezcolanza de culturas que él mismo representaba y

  4. 21 de abr. de 2016 · 21-04-2016. Por Isabel Pérez S., DGDC-UNAM. A 400 años de la muerte del Inca Garcilaso de la Vega, a quien se le conoce como el primer mestizo y “Padre de las letras hispanoamericanas”, es importante reflexionar sobre las implicaciones que supone su condición de hijo de español y princesa Inca, y sobre el significado de su obra.

  5. Garcilaso El Inca (Garcilaso de la Vega, llamado El Inca; Cuzco, actual Perú, 1539 - Córdoba, España, 1616) Escritor e historiador peruano. Era hijo del conquistador español Sebastián Garcilaso de la Vega y de la princesa incaica Isabel Chimpo Ocllo.

  6. Inca Garcilaso de la Vega. Inca Garcilaso de la Vega, nació el 12 de abril de 1539, hijo del capitán Sebastián Garcilaso de la Vega y de la ñusta Isabel Chimpu Ocllo, nieta del Inca Tupac Yupanqui. Fue bautizado con el nombre de Gómez Suárez de Figueroa y se tienen algunas noticias de su infancia y juventud a partir de sus obras.

  7. Ella era parte de la nobleza incaica pues como dice el mismo Inca Garcilaso de la Vega “fue hija de Huallpa Tupac, hijo legítimo de Tupac Inca Yupanqui y de la Coya Mama Ocllo, su legítima mujer, y hermana de Huayna Capac, último rey natural que fue en aquel Imperio llamado Perú” (Garcilaso de la Vega, Inca, 1960: t.