Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El infarto agudo de miocardio es una necrosis miocárdica que se produce como resultado de la obstrucción aguda de una arteria coronaria. Los síntomas incluyen molestias torácicas con disnea o sin ella, náuseas y/o sudoración. El diagnóstico se basa en el ECG y el hallazgo de marcadores serológicos.

  2. Cuadro clínico del infarto de miocardio, dolor opresivo retroesternal, exploración física, signos físicos del paciente con infarto de miocardio, pulso braquicárdico o arrítmico, auscultación cardiaca, auscultación pulmonar.

  3. Infarto Agudo de Miocardio . Definición y Contexto del Infarto Agudo al Miocardio en el Adulto mayor. El término de infarto del miocardio debe ser utilizado con base a la definición universal, cuando exista evidencia de necrosis en un escenario clínico consistente con isquemia miocárdica, bajo estas condiciones: .

  4. Infarto Agudo del Miocardio (IAM) Apuntes de Cardiología Clínica. Corresponde al cuadro clínico que acompaña a la necrosis miocárdica, de origen isquémico. Afecta principalmente a hombres a partir de los 45 años y a las mujeres a partir de los 60 años.

  5. El Infarto de Miocardio es un tipo de Cardiopatía Isquémica que aparece cuando el corazón no recibe suficiente sangre. Descubre sus causas, síntomas, diagnóstico y tratamiento.

  6. Mejorar la calidad de atención en portadores de infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST. Prevención y diagnóstico oportuno de síndromes geriátricos Impactar favorablemente en el pronóstico y calidad de vida.

  7. 2 de ago. de 2023 · El síndrome coronario agudo a menudo causa dolor torácico severo o malestar. Se trata de una emergencia médica que requiere un diagnóstico y atención inmediatos. Los objetivos del tratamiento incluyen mejorar el flujo sanguíneo, tratar las complicaciones y prevenir problemas futuros.