Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 3 de mar. de 2022 · Los adolescentes comienzan a sentir atracción por otras personas y no saben cómo actuar y esto les genera inquietud. Incluso los adolescentes que se muestran más seguros de sí mismos, pueden sentir que desconocen la forma de gestionar la situación.

  2. 17 de ene. de 2018 · Los cambios que experimentas en el desarrollo de tu sexualidad implican la concepción de una imagen corporal, por la que en la etapa de la adolescencia puedes sufrir una especie de duelo ante la reapropiación de tu cuerpo.

  3. 4 de oct. de 2023 · En este artículo, exploraremos algunas de las principales preocupaciones que afectan a los jóvenes en la actualidad, con el objetivo de comprender mejor sus inquietudes y buscar posibles soluciones.

  4. En este artículo hemos hablado acerca de algunos problemas frecuentes que tienen lugar en la adolescencia. Esta etapa de la vida se caracteriza por concentrar numerosos cambios a diversos niveles (biológico, social, sexual, familiar…). Esto hace que esté llena de altibajos y momentos complejos.

    • Ansiedad. La ansiedad es una reacción natural a situaciones de estrés. Pero cuando se vuelve crónica y abrumadora, puede convertirse en un trastorno. En los adolescentes, se puede manifestar como preocupaciones excesivas, dificultad para concentrarse, insomnio, irritabilidad y aislamiento.
    • Depresión. La depresión es una enfermedad mental que afecta el estado de ánimo, los pensamientos y el comportamiento. En los adolescentes, puede manifestarse como tristeza persistente, pérdida de interés, cambios en el apetito y pensamientos suicidas.
    • Estrés. El estrés es una respuesta del cuerpo a una demanda o amenaza. En los adolescentes, puede manifestarse como dolores de cabeza, problemas de estómago, dificultades para concentrarse y cambios de humor.
    • Autolesiones. Las autolesiones son comportamientos donde el individuo se causa daño físico a sí mismo. En los adolescentes, pueden manifestarse como cortes, quemaduras y golpes.
  5. 17 de mar. de 2023 · La adolescencia es una etapa en la que se producen infinidad de cambios a nivel físico y psicológico en los jóvenes. A menudo, es difícil para ellos sobrellevar este periodo, planteándose diferentes conflictos con el entorno familiar o social. Una de las claves para abordar estas situaciones es saber identificarlas.

  6. La adolescencia es una etapa necesaria e importante para hacernos adultos. Pero esencialmente es una etapa con valor y riqueza en sí misma, que brinda infinitas posibilidades para el aprendizaje y el desarrollo de fortalezas.