Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Isidoro de Sevilla, conocido como el último de los Padres de la Iglesia, es una figura destacada en la historia de la filosofía y la teología. Su vasta producción intelectual abarca una amplia gama de temas, desde la teología y la filosofía hasta la historia y la gramática.

  2. La Filosofía en la Alta Edad Media. 9. San Isidoro de Sevilla: la vida. Como representante tenemos a SAN ISIDORO DE SEVILLA. San Isidoro nace hacia el. año 562 y muere en el año 636. Sus obras las encontramos en PL 82-84. El primer testimonio de su vida lo da REDENTO, un diácono de Sevilla. REDENTO.

  3. El principal representante de la Filosofía cristiana durante el último tercio del siglo VI y primero del siguiente, fue, sin duda alguna, San Isidoro, natural de Cartagena, educado por su hermano San Leandro, a quien sucedió en el Arzobispado de Sevilla, y que pasó a mejor vida año de 636.

  4. c. 560 – ¿Sevilla?, 636. Obispo, teólogo, filósofo, polígrafo y santo. A comienzos del siglo V, Hispania era una de las diócesis del Imperio Romano y administrativamente dependía del prefecto del Pretorio de las Galias.

  5. Hombre muy de su tiempo, sensible a las punzantes inquietudes de su época, San Isidoro nos proporciona testimonios valiosísimos para comprender algunos de los problemas decisivos de esos siglos cruciales para la historia de la Europa occidental y de su cultura.

  6. 10 de nov. de 2018 · Isidoro de Sevilla, en su obra Libro de las Sentencias, explica su visión que promociona las virtudes y evita los vicios. Él da consejos sobre la hipocresia, la avaricia, la soberbia, la envidia y la amistad.

  7. Isidoro de Sevilla (en latín: Isidorus Hispalensis; probablemente Sevilla, c. 560 6 - Sevilla, 4 de abril de 636) fue un eclesiástico católico, erudito y polímata hispano de la época visigoda. Fue obispo de Sevilla durante más de tres décadas (602-636).