Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Isla de perros —título original en inglés: Isle of Dogs— es una película estadounidense de animación y comedia de 2018, dirigida por Wes Anderson y realizada mediante la técnica de stop motion. [1] La cinta cuenta con las voces de Bryan Cranston, Koyu Rankin, Edward Norton, Bob Balaban, Bill Murray y Jeff Goldblum.

  2. La historia se desarrolla en un Japón distópico, en la ficticia ciudad de Megasaki donde el autoritario alcalde Kobayashi, descendiente de un clan «pro-gatuno» destierra a los perros a Isla basura, una isla vertedero del archipiélago japonés debido a una extendida epidemia que afecta a estos animales, la «Gripe canina» y la “Fiebre de ...

  3. 20 de abr. de 2018 · Poco después de que todos los perros de la ciudad de Megasaki sean trasladados a una isla que es un vertedero, un niño de 12 años decide ir hasta allí para buscar a su perro desaparecido. Lo último de Wes Anderson es una historia sencilla que funciona perfectamente.

  4. 3 de may. de 2018 · La película Isla de perros (Isle of dogs) tras abrir el Festival de Berlín, en donde ganó el Oso de Plata a Mejor Dirección, su director Wes Anderson estrena la que es su segunda cinta animada. En su historia, el realizador texano de 49 años teje una fábula social con tintes futuristas en oriente. Aquí la reseña. Título: Isla de perros.

  5. 28 de abr. de 2018 · ¿De qué trata?, es una historia medio complicada que se remonta a civilizaciones muy antiguas que eran enemigas, una de ellas era amante de los perros y otra de los gatos, cuyo enfrentamiento hizo que los perros reinarán el mundo moderno, pero a su sombra los gatos siempre están vigilando y esperando su turno para acabar con los ...

  6. Maravillosa, divertida y tensa historia canina animada. Lee la reseña de Isla de perros, el rating por edad y la guía para padres de Common Sense Media.

  7. 4 de may. de 2018 · Es verdad que Isla de Perros es un filme sobre chivos expiatorios, histeria política y deportación. Pero también es , y en su mejor momento, una película de perros. Anna Smith en Time Out: Mientras que el ritmo es rápido, hace pausas lo suficientemente largas como para establecer el contrato emocional entre dueño y mascota.