Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Joaquín Murrieta ha sido una importante figura de la literatura, la música popular, las historietas, el cine y la televisión. Murrieta es retratado como un personaje muy carismático en la película de 1936 de William A. Wellman: The Robin Hood of El Dorado ( referencia en inglés en IMDb ).

  2. 12 de mar. de 2023 · Según este, Joaquín Murrieta era el líder de una sanguinaria pandilla compuesta de mexicanos, californios y estadounidenses responsables de una ola indiscriminada de robos y asesinatos por...

    • joaquín murrieta compositor1
    • joaquín murrieta compositor2
    • joaquín murrieta compositor3
    • joaquín murrieta compositor4
    • joaquín murrieta compositor5
  3. ( - 25/07/1853) Buscador de oro y bandolero mexicano. Figura legendaria mexicana. Padres: Rosalía Murrieta, Joaquim Murrieta. Cónyuge: Rosa Félix de Vayoreca. Apodo: Robin Hood de El Dorado. No se sabe a ciencia cierta si Murrieta verdaderamente existió o no. Joaquín Murrieta nació entre 1830 y 1832 en la Hacienda Real del Alamito, en Sonora.

  4. Para mediados del siglo XIX, Joaquín Murrieta ya era uno de los bandoleros más buscados de California. También es considerado el 'Robin Hood' mexicano.Luego de su muerte incierta, esta figura ...

    • Jessica Guerra
  5. Joaquin Murrieta Carrillo (sometimes misspelled Murieta or Murietta) (c. 1829 – July 25, 1853), also called the Robin Hood of the West or the Robin Hood of El Dorado, was a Mexican figure of disputed historicity.

  6. 15 de mar. de 2023 · Según este, Joaquín Murrieta era el líder de una sanguinaria pandilla compuesta de mexicanos, californios y estadounidenses responsables de una ola indiscriminada de robos y asesinatos por todo ...

  7. Joaquín Murrieta was a legendary bandit who became a hero of the Mexican-Americans in California. Facts of his life are few and elusive, and much of what is widely known about him is derived from evolving and enduring myth. A Joaquín Murrieta was recorded as baptized in Sonora, Mexico, in 1830;