Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 25 de nov. de 2017 · La teoría funcionalista de John Dewey muestra cómo la corriente de pensamiento iniciada por William James puede aplicarse a la educación. Te lo explicamos.

  2. 23 de abr. de 2020 · John Dewey (1859-1952) fue un filósofo, psicólogo y pedagogo norteamericano considerado como el filósofo estadounidense más relevante de la primera mitad del siglo XX, así como uno de los fundadores de la filosofía del pragmatismo.

  3. 4 de mar. de 2020 · Los padres del funcionalismo se cuentan entre los psicólogos y filósofos más famosos de todos los tiempos. Así, algunas de las principales aportaciones a esta disciplina vinieron de figuras como William James, John Dewey, o Émile Durkheim.

  4. 28 de abr. de 2017 · En este artículo repasaremos la vida y la obra de John Dewey. Haremos especial hincapié en sus contribuciones a la filosofía y a la psicología dentro de los marcos del pragmatismo y el funcionalismo, respectivamente.

    • Psicólogo
  5. Dewey funda la pedagogía pragmática, es decir, la educación por medio de la acción. Para él, la escuela debe considerarse, como una institución social. Dewey confirma que la única educación verdadera, se realiza estimulando la capacidad del niño, por las exigencias de las situaciones sociales en que se halla.

  6. John Dewey (1859–1952) ha sido un filósofo que ha tenido una prolífica obra, con la cual ha influido en varias áreas de las ciencias de la educación: la didáctica, la filosofía de la educación, la psicología educacional, la política edu-cativa.

  7. Una de las principales contribuciones de James al funcionalismo fue su enfoque en las experiencias cotidianas y la importancia de estudiarlas en lugar de enfocarse únicamente en constructos abstractos.