Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 12 de mar. de 2018 · Dewey defiende que el resultado requiere un pensamiento reflexivo, es decir, poner orden a esa sucesión de ideas, que no debe convertirse en una simple concatenación de ideas en relaciones de consecuencias, sino que poniendo un cierto orden promueva un pensamiento dirigido hacia alguna meta.

  2. 13 de jun. de 2020 · Razón por la cual, desde el espectro que el propio Dewey confiere, tres son las características que hacen distinguido al pensamiento reflexivo: un encadenamiento ordenado de ideas, una voluntad de control y una finalidad, y el análisis e investigación personal.

  3. TEMA 6: TEORÍA DEL PENSAMIENTO REFLEXIVO DE JOHN DEWEY. John Dewey fue un filósofo, psicólogo y pedagogo sobre el pensamiento reflexivo. Su objetivo era constituir un pensamiento reflexivo de todo el sistema educativo. Por lo que se debe formar a las personas en este pensamiento. ¿Qué se entiende por pensamiento reflexivo?

    • (22)
    • Resumen
    • El pensamiento crítico como habilidad medible.
    • Conclusiones

    Este artículo aborda el concepto de pensamiento reflexivo o crítico desde su formulación inicial como una actitud intelectual hasta su articulación actual como un tercer nivel de procesamiento cognitivo. Los temas tratados incluyen el pensamiento crítico como meta, como proceso cognitivo, como parte de procesos cognitivos duales, como disposición m...

    ¿Y la habilidad para el pensamiento crítico, existe también como un rasgo, es decir, como una variable consistente que diferencia a los individuos a través de situaciones? ¿Cómo se le distingue de la inteligencia o habilidad cognitiva general? La figura 3 ayuda a entender el tema como asunto científico. Componentes específicos de la habilidad para ...

    El tema del pensamiento crítico continúa siendo un desafío para psicólogos y educadores de todo el mundo. La universidad peruana debería abandonar la retórica con que lo trata y asumirlo más bien como un objetivo explícito de investigación y una estrategia experimental para sus programas educativos.

    • Federico R. León, Bustamante Consultores
    • 2014
  4. La teoría del aprendizaje experiencial de John Dewey es una perspectiva práctica para el aprendizaje significativo que se basa en la idea de que el aprendizaje se produce a través de la experiencia y la reflexión crítica.

  5. El pensa-miento reflexivo pertenece al hombre de la calle y al científico. El pensa-miento reflexivo es “el tipo de pensamiento que permite darle vueltas a un tema en la cabeza y to-márselo en serio con todas sus conse-cuencias” (p. 22). Para Dewey el pensamiento refle-xivo es un logro del individuo.

  6. 26 de jun. de 2020 · Donald Schön (1983) y John Dewey (1933) enunciaron una teoría con la cual ayudar a las personas a desarrollar el pensamiento reflexivo. Como pedagogos, buscaban sobre todo que se introdujera en las aulas la enseñanza de esta competencia desde edades tempranas. Veamos en qué consisten esos cinco pasos.