Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. John Locke fue un filósofo inglés del siglo XVII cuyo aporte clave a la teoría política fue la idea de que todos los seres humanos nacen libres e iguales. Esta idea fue fundamental para el desarrollo de la teoría liberal y ha tenido un gran impacto en la historia de la política occidental.

    • (59)
  2. La Teoría Del Estado de John Locke | PDF | John Locke | Democracia. John Locke se opuso al absolutismo y propuso una forma contractualista de gobierno. Creía que el poder político debía provenir del consentimiento del pueblo y tener como objetivo el bien común.

    • (3)
  3. 28 de sept. de 2023 · Los postulados de Locke sientan las bases del liberalismo político, que busca resguardar las libertades individuales y limitar el poder del Estado. Este enfoque contrasta con el absolutismo y favorece el predominio de la burguesía sobre la nobleza feudal.

  4. John Locke ( Wrington, Somerset, 29 de agosto de 1632- Essex, 28 de octubre de 1704) fue un filósofo y médico inglés, considerado como uno de los más influyentes pensadores del empirismo inglés y conocido como el «Padre del Liberalismo Clásico ». 1 2 3 Fue uno de los primeros empiristas británicos.

    • Las ideas políticas de J. Locke. El pensamiento político de John Locke se encuentra desarrollado en las "Cartas sobre la tolerancia", (de 1689,1690 y 1693), y en los "Tratados sobre el gobierno civil", de 1690, especialmente en el segundo (siendo el primero de caracter fundamentalmente polémico).
    • El estado de naturaleza y la ley moral natural. El estado de naturaleza se caracteriza por la libertad e igualdad de todos los hombres, en ausencia de una autoridad común.
    • El derecho natural de propiedad privada. Puesto que el hombre tiene el derecho y el deber a la propia conservación, tendrá derecho a poseer las cosas necesarias para ese fin.
    • Los orígenes de la sociedad política: el pacto. Aunque los hombres poseen (en el estado de naturaleza) una ley natural, no se sigue de ello que todos la respeten de hecho, ni que respeten los derechos de las demás.
  5. 21 de nov. de 2023 · John Locke (1632-1704) fue un filósofo inglés que sentó las bases de la Ilustración europea. Locke creía que cada rama del gobierno debía tener poderes separados, que la libertad debía protegerse de la interferencia del Estado y que este debía proteger la propiedad privada de sus ciudadanos.

  6. A 390 años del natalicio del empirista y padre del liberalismo clásico, revisamos sus principales ideas políticas y filosóficas.