Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1. INTRODUCCIÓN. No cabe duda que la teoría de la justicia de John Rawls ha marcado la agenda de una gran cantidad de filosofía política normativa hecha desde finales del siglo XX y principios del XXI. Mucho de este trabajo se ha concentrado en defenderla, atacarla, deslindarse de ella o mostrar dónde requiere complementos.

  2. Desde una óptica propia del liberalismo político, Rawls reformula su concepción de la justicia como equidad, reestructurando los ar-gumentos básicos en favor de los dos principios de justicia, elementos centrales para la formulación de un concepto de justicia como equidad. En consecuen-

  3. La teoría de la justicia como equidad de John Rawls es una propuesta filosófica que busca establecer un marco ético para la sociedad moderna. A través de la idea de un contrato social, Rawls plantea la importancia de la equidad y la justicia como principios fundamentales para una sociedad justa.

  4. Justicia como equidad (o como imparcialidad) es la frase usada por el filósofo John Rawls para referirse a su teoría de la justicia. Corresponde también al título de un ensayo sobre el tema escrito en 1958 ( Justicia como equidad ). 1 Es referencia obligada la obra Teoría de la justicia del mismo autor.

  5. La tesis principal que presenta Rawls en su obra es, entonces, que la justicia como equidad es una concepción política -y como tal es independiente de toda doctrina comprehensiva- que se aplica a la denominada estructura básica (instituciones políticas y sociales) de una sociedad democrática.

  6. 10 de oct. de 2023 · John Rawls fue un filósofo político estadounidense que desarrolló su Teoría de la Justicia como Equidad en 1971. La teoría propone un conjunto de principios para evaluar sistemas sociales y económicos en términos de equidad. Estos principios se basan en los dos principios fundamentales de la justicia: la libertad y la igualdad.