Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. A 133 años de su natalicio y a 100 de su muerte, te contamos sobre la vida y obra del periodista John Reed durante la Revolución Mexicana.

    • john reed periodista de villa1
    • john reed periodista de villa2
    • john reed periodista de villa3
    • john reed periodista de villa4
  2. Una de ellas es "El sueño de Pancho Villa", escrita por el periodista estadounidense John Reed. Este libro es considerado una de las más importantes crónicas periodísticas de la Revolución Mexicana, ya que Reed vivió en primera persona los acontecimientos que relata.

  3. 13 de oct. de 2020 · Acompañó a las tropas de Tomás Urbina y Pancho Villa, con quienes simpatizó, y escribió crónicas periodísticas para la revista Metropolitan y el diario World, sobre el devenir de la ...

  4. John Silas Reed ( Portland, Oregón; 22 de octubre de 1887- Moscú, 19 de octubre de 1920) 1 fue un periodista, poeta, corresponsal y activista comunista estadounidense, célebre por su testimonio de la Revolución de Octubre, publicado bajo el título Diez días que estremecieron el mundo.

  5. En sus obras, el periodista habla de cómo se vivió la Revolución y de las invasiones de Villa a Estados Unidos. Al final, todos los textos fueron recuperados por él mismo para así crear un libro en conjunto con todos los escritos.

  6. 19 de nov. de 2020 · John Reed, periodista aventurero que se adentró en las filas del ejército de Pancho Villa, la División del Norte, narró en sus crónicas para el Metropolitan Magazine parte de ese sentimiento imperante entre los combatientes que creían que “los americanos eran porfiristas y huertistas”, los bandos que amenazaban la efervescencia popular.

  7. De acuerdo con Reed, en su texto México Insurgente, Villa creía que “los ejércitos son el apoyo de la tiranía. No puede haber un dictador sin ejército”. Según su relato, Villa jamás aspiró a ser presidente de la República Mexicana, debido a la sencillez de su carácter.