Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La jojoba (Simmondsia chinensis), es una planta arbustiva originaria del desierto de Sonora (entre la frontera de México y los Estados Unidos) y del desierto de Mojave (California, Arizona, Utah y Nevada en Estados Unidos).

  2. 15 de dic. de 2022 · La jojoba ( Simmondsia chinensis ), es un arbusto dioico de 1 a 3.5 metros de altura rígido, frondoso y con muchas ramificaciones, perenne, endémico del desierto sonorense, región que abarca el noreste de México y el suroeste de Estados Unidos.

  3. 11 de sept. de 2023 · Ana Robert Estelrich. El aceite de jojoba: https://oushia.com/author/oushiaadmin/ Patricia Hernández-Ledesma, Cecilia Gabriela Reyes Reyes e Yetzabelli Martínez Hernández * 11/09/2023 18:59. La Jojoba, cuyo nombre científico es Simmondsia chinensis, es una planta nativa de Norteamérica.

  4. www.herbazest.com › es › hierbasJojoba | HerbaZest

    • Taxonomía de La Planta de Jojoba
    • Historia de La Jojoba
    • Datos Económicos
    • Otros Usos

    La planta de jojoba es un arbusto de hoja perenne originario del desierto de Sonora en el sur de California, el noroeste de México y el oeste de Arizona. Sus hojas son oblongas, ásperas, coriáceas y pueden crecer hasta 2,5 pulgadas (6,5 cm). Los arbustos de jojoba generalmente crecen hasta 3.3 - 6.6 pies (1-2 m) de altura. Hay informes, sin embargo...

    La primera referencia sobre la jojoba como agente exfoliante data de 1789, gracias al historiador mexicano Francisco J. Clavijero, quien notó que las tribus americanas de Baja California apreciaban la fruta de jojoba como alimento y el aceite por sus beneficios medicinales, utilizados para tratar el cáncer y los trastornos renales. Los nativos nort...

    La planta de jojoba se ha adaptado a diferentes países y entornos debido a su alto potencial económico: actualmente, 40,000 acres de jojoba se cultivan en el suroeste de los Estados Unidos. Cada planta de jojoba puede producir hasta 11 libras (5 kg) de semilla (peso seco); de las cuales aproximadamente el50% constituye cera líquida o "aceite de joj...

    Cuidado personal.Debido a sus propiedades emolientes, el aceite de jojoba se usa como ingrediente en productos como champú y jabón, así como en bálsamo para labios, tratamientos para el cabello y c...
    Industria electrónica.La estabilidad del aceite de jojoba lo hace atractivo también para ser usado en computadoras y otros aparatos electrónicos.
    Energías alternativas.Estudios científicos han señalado que las semillas de jojoba retienen gran valor energético después de la extracción de aceite, lo que las convierte en una potencial fuente de...
  5. La Jojoba es nativa del Desierto Sonorense. Sus semillas contienen cera líquida conocida como “aceite de jojoba”, única entre las plantas con flor. La Jojoba, cuyo nombre científico es Simmondsia chinensis, es una planta nativa de Norteamérica.

  6. Nombres comunes en México. Jojoba (Baja California, Sonora) ; Pnaocl (l. Seri, Sonora). Sinonimia. Brochia chichotoma Mauri ; Buxus chinensis Link ; Simmondsia californica Nutt ; Simmondsia chrysophylla Hort ; Simmondsia pabulosa Kellogg. DESCRIPCION Forma.

  7. Léxico de plantas medicinales. Jojoba. Sinónimos: ninguno. Nombre científico: Simmondsia chinensis. Familia: Simmondsiaceae. Ingredientes. Frutos secos: entre un 50 y un 60 % de cera líquida (en realidad, una cera líquida a temperatura ambiente), provitamina A y vitamina E. Descripción.