Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Jorge Eliécer Gaitán Ayala (Bogotá, 23 de enero de 1903 [1] -Bogotá, 9 de abril de 1948), conocido como El Caudillo del Pueblo [2] [3] [4] [5] o El Caudillo Liberal, [6] fue un jurista, escritor, profesor, orador y político colombiano, miembro y líder del Partido Liberal Colombiano.

  2. Jorge Eliécer Gaitán. (Bogotá, 1902 - 1948) Dirigente político colombiano cuyo asesinato el 9 de abril de 1948 provocó el movimiento popular conocido como el Bogotazo. Nacido en el popular barrio de Las Cruces, era hijo de Eliécer Gaitán Otálora, liberal radical que tras trabajar en diferentes oficios se dedicó finalmente a la venta de ...

  3. 15 de jun. de 2022 · Jorge Eliécer Gaitán (1903-1948) fue un brillante abogado y político colombiano, conocido por ser líder de movimientos populares y venerado como un mártir después de su asesinato. Fue uno de los líderes carismáticos del Partido Liberal, y logró crear su propio partido con tendencia de izquierdas, llamado “Unión Nacional Izquierda ...

  4. Político y abogado colombiano (Bogotá, 1903 - 1948). Obtuvo el título de abogado en la Escuela Nacional de Derecho, con una tesis titulada Las ideas socialistas en Colombia.

  5. Político. A su regreso a Colombia, fundó en 1933, Unión Nacional de Izquierda Revolucionaria (UNIR), movimiento que poco tiempo después disolvió para vincularse al Partido Liberal. Como miembro de este partido, fue diputado y senador, y presidió las dos cámaras legislativas.

  6. Biografía. Caudillo liberal, nacido en Bogotá, en el barrio Las Cruces, el 23 de enero de 1898. Muerto en la misma ciudad, el 9 de abril de 1948. Para muchos colombianos, el asesinato de Jorge Eliécer Gaitán Ayala, se convirtió en un suceso desequilibrador, después del cual no ha sido posible recuperar la estabilidad política en Colombia.

  7. 20 de sept. de 2021 · En 1941, iniciaría una carrera política que sólo se detuvo con su asesinato: senador por Nariño en 1942, presidente del Senado en septiembre de ese año, ministro de Trabajo entre 1943 y 1944, y...