Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. No capturar ninguna presa. No hacerle daño a nadie. pues lo importante. es el vuelo la trayectoria el impulso. el tramo de aire recorrido en su ascenso. la oscuridad que desaloja al clavarse. vibrante. en la extensión de la nada. Autor del poema: José Emilio Pacheco.

    • José Emilio Pacheco

      Poemas,Cuentos y Frases de José Emilio Pacheco ordenados de...

    • Indeseable

      Me desemplearon hoy y para siempre. Carezco por completo de...

    • Presencia

      Poema PRESENCIA en el portal de humor, entretenimiento y...

    • Caverna

      Poema CAVERNA en el portal de humor, entretenimiento y...

  2. 8 de mar. de 2022 · Gota de lluvia y otros poemas para niños y jóvenes. by. Pacheco, José Emilio. Publication date. 2005. Publisher. México, D.F. : Ediciones Era. Collection. inlibrary; printdisabled; internetarchivebooks.

  3. José Emilio Pacheco, reconocido poeta mexicano, ha creado una vasta obra que incluye poemas especialmente dirigidos a este público. En este artículo, vamos a explorar algunos de los poemas más destacados de Pacheco que son ideales para niños y jóvenes. 1. «Canción de Tomaré»

  4. 10 de ene. de 2024 · «Niños y adultos» es el poema de José Emilio Pacheco elegido por el IES Domingo Miral que acompaña el poema con una muy interesante propuesta didáctica: Este poema de Pacheco nos hace reflexionar sobre la infancia y la adultez.

  5. Gota de lluvia y otros poemas para niños y jóvenes. José Emilio Pacheco. Ediciones Era, 2005 - Juvenile Nonfiction - 74 pages. Las generaciones anteriores crecieron en un medio en que...

    • reprint
    • José Emilio Pacheco
    • Ediciones Era, 2005
  6. Zenda publica, de la mano de Juan Domingo Aguilar y su sección de escritores Versátiles, ocho poemas del autor mexicano José Emilio Pacheco.

  7. eBook - ePub. Gota de lluvia y otros poemas para niños y jóvenes / 8 ed. Pacheco, José Emilio. Detalles del libro. Vista previa del libro. Índice. Citas. Información del libro. Las generaciones anteriores crecieron en un medio en que la poesía no era algo lejano y ajeno sino formaba parte natural de la vida.