Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La obra de justiniano. El advenimiento de Justiniano al trono del Imperio Romano de Occidente, en 527, tuvo una importancia excepcional para el Derecho Romano porque fue durante su reinado cuando ...

  2. El legado jurídico de Justiniano es de suma importancia en la historia jurídica. Su recopilación y sistematización de las leyes romanas en el Corpus Iuris Civilis proporcionó una base sólida para el desarrollo del derecho civil y canónico en Europa y sentó las bases para los sistemas legales modernos en todo el mundo.

    • Un Nuevo Código Legal
    • Contenido
    • Legado

    En febrero de 528 d.C., Justiniano I reunió a un grupo de diez juristas y 39 escribas para reevaluar el derecho bizantino y compilar un nuevo código legislativo colectivo. Fue una tarea verdaderamente hercúlea que implicó el estudio de cientos de documentos y leyes romanas latinas que se remontaban a la primitiva República Romana de Occidente, dond...

    La comisión encargada de actualizar el derecho bizantino estuvo dirigida por el gran jurista Triboniano, que ya había sido cuestor del Gran Palacio de Constantinopla, el más alto cargo jurídico del imperio. La primera parte del Corpus Iuris Civilis se completó en abril de 529 d.C., y al año siguiente se añadieron dos partes más. La obra sustituyó a...

    El conjunto de leyes creadas por Justiniano y sus expertos, de una forma u otra, perduró durante casi un milenio hasta la caída del Imperio bizantino en 1453. Por supuesto, a lo largo de los siglos se fueron añadiendo nuevas leyes bizantinas a medida que cada emperador emitía sus propios edictos y la sociedad evolucionaba. León VI (que gobernó del ...

    • Mark Cartwright
  3. El Corpus Iuris Civilis, también conocido como el Código de Justiniano, fue compilado durante el reinado del emperador bizantino Justiniano I en el siglo VI d.C. Esta monumental obra recopiló y sistematizó el derecho romano clásico, y su influencia se extendió por toda Europa, convirtiéndose en uno de los pilares fundamentales del derecho continental.

  4. 5) Periodo del Derecho Justiniano. Vigente hasta la muerte Justiniano, año 565 d.C., el derecho romano realiza su última evolución de la que la gran codificación ordenada por este emperador, es la fase conclusiva. Las posteriores vicisitudes de tal codificación y de su influencia determinan para oriente la historia del derecho bizantino, y ...

  5. El Código de Justiniano representa, respecto al Derecho imperial o " leges ", lo que el Digesto respecto al " ius ". Con esto queda terminada la labor compiladora de Justiniano. En la nueva recopilación se recoge con carácter definitivo todo el Derecho vigente. Las Instituciones, las Pandectas y el Código, no obstante haberse publicado en ...

  6. repertorio del derecho romano-helénico”.24 el renacimiento de los estudios romanistas desde el siglo xi en adelan-te y la recepción del derecho romano, se fundaron en la obra de Justiniano, quien había prohibido toda obra de comentario, autorizando tan sólo las traducciones literales del texto latino en las que se compusieran índices