Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 6 de dic. de 2021 · México. La trágica leyenda de la calle del Indio Triste en la CDMX. De ser un acaudalado informante del virreinato pasó a perderlo todo y vivir en la calle. 06 Dic, 2021 06:05 p.m. EST....

    • Isla Margarita, Baja California Sur
    • Puerto de Veracruz
    • Quintana Roo
    • Arrecife Artificial Usumacinta, Tampico

    En Baja Sur podrás encontrar la Isla de los Naufragios. De hecho, es uno de los sitios de importancia, ya que puedes explorar el SS Indiana, una embarcación que transportó al general Ulysses S. Grant. Hoy en día, este barco descansa a poca profundidad, permitiendo su exploración incluso sin equipo de buceo avanzado.

    En Veracruz hay posibilidad de visitar muchos naufragios, pero los más visitados son El Rielero, El Ana Elena, El Águila, El Hidalgo y El Cañonero Riva Palacios; se trata de algunos barcos cargueros que sucumbieron por el mal temporal, excepto el último, un barco del ejército (un cañonero C50) que fue hundido con el propósito de hacer un arrecife a...

    En Cancún es posible encontrar los cañoneros C-55 y C-58, originalmente utilizados para retirar minas marina. Estos barcos fueron donados por Estados Unidos a México en 1962, fueron hundidos intencionalmente en los años 2000 y 2007 para fomentar la vida marina. El C-58, incluso, fue partido en dos por el huracán Wilma, añadiendo un elemento dramáti...

    El arrecife artificial “Usumacinta E-20”, ya se encuentra en una fase madura de sucesión ecológica de arrecifes artificiales. Se trata de un exbuque destructor que puede ser visitado por quienes practican el buceo recreativo y profesional, consideró la autoridad. Se trata de uno de los atractivos ecoturísticos de Playa Miramar tiempo, fauna y flora...

  2. 9 de feb. de 2008 · Por Mitos-Mexicanos.com. 9 febrero, 2008. 3 comentarios. Las calles que llevaron los nombres de 1ª y 2ª del Indio Triste (ahora 1ª y 2ª del Correo Mayor y 1ª del Carmen), recuerdan una antigua tradición que un viejo vecino de dichas calles refería con todos sus puntos y comas, y aseguraba y protestaba "ser cierta y verdadera ...

  3. 13 de jun. de 2022 · ¿Qué pasó en la calle del indio triste? Para ello debemos remontarnos al tiempo del virreinato, en donde muchas personas que vinieron del viejo continente se hicieron millonarios gracias a la conquista. Esto causó la caída de muchos indios, incluidos los nobles.

  4. El origen de la leyenda. La historia de la calle del indio triste tiene su origen en una combinación de eventos históricos y mitológicos. Se dice que esta leyenda comenzó hace siglos, cuando un valeroso guerrero indígena vivió en la zona y se convirtió en una figura legendaria.

  5. 26 de jun. de 2021 · La calle del Indio Triste del Centro Histórico capitalino debe su nombre a que a mediados del siglo XVI un “indio” de noble estirpe que poseía joyas, terrenos, varias concubinas y gustaba mucho del pulque decidió ser espía de los conquistadores españoles; sin embargo, un descuido bastó para dejarlo en la total pobreza.

  6. 12 de nov. de 2014 · Los relatos dan cuenta de un indio harapiento que malvivía, con la cabeza hundida entre los brazos y “como estatua muda”, en la calle que cruza a un lado del antiguo Palacio de Axayácatl, hoy Correo Mayor. Las versiones coinciden en que el hombre fue un descendiente de los antiguos nobles aztecas. Tras la caída del Imperio, sirvió al ...

  1. Otras búsquedas realizadas