Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Cautiva Resumen. “La cautiva” tiene lugar en una zona de frontera, al sur de la ciudad de Buenos Aires, a principios del siglo XIX. La historia se centra en una pareja de criollos que son tomados como cautivos por una tribu de indios, pero que luego escapan e intentan volver a su lugar de origen.

    • Personajes Principales
    • Sinopsis O Breve Resumen
    • Análisis de La Obra

    María Mujer de fuerte personalidad. Inevitablemente se une a su figura el puñal que lleva en su mano; el puñal, símbolo de muerte y destrucción que no vacila en empuñar cuando la ocasión lo requiere. En algún pasaje de la narración niega o evade la realidad para reunir las fuerzas necesarias que le permitan continuar su lucha. Su belleza es descrit...

    Un malón de indios irrumpe en una población fronteriza de blancos y toma cautiva (entre otros) a María, más tarde su esposo Brian, alintentar rescatarla sufre su misma suerte que la mujer. Los aborígenes festejan la victoria con un gran festín y la mujer –puñal en mano- aprovecha la confusión para liberar a su esposo malherido. Ambos buscan refugio...

    Para Esteban Echeverría la poesía debía tener un carácter “propio y original y que, reflejando los colores de la naturaleza física que nos rodea, sea tal vez el cuadro vivo de nuestras costumbres y la expresión de nuestras ideas dominantes, sentimientos, pasiones e intereses sociales”. Cuento o cuadro de costumbres con fuerte denuncia política y so...

  2. El protagonista narra la historia de una joven cautiva indígena que ha sido capturada por los hombres blancos durante una expedición militar en el territorio argentino. El narrador describe en detalle la belleza y la inocencia de la cautiva, destacando sus ojos negros y su cabello oscuro.

  3. 16 de feb. de 2022 · La cautiva, poema publicado en 1837 dentro del volumen de Rimas, tuvo un éxito inmediato, consagrando la implantación del romanticismo e incorporando el paisaje argentino a la gran literatura, dando lugar a una tendencia denominada la poesía gauchesca culta.

  4. La cautiva es un poema épico del escritor argentino Esteban Echeverría que relata el rapto de un soldado, Brian, y su valiente esposa, María, a mano de los indios, y todas las penurias que estos sufren en el desierto para escapar de la inhumana tribu y salvarse de la muerte.

  5. La cautiva, la obra maestra de Esteban Echeverría, es considerada una de las piezas literarias más importantes de la literatura argentina del siglo XIX. Publicada por primera vez en 1837, esta novela romántica ha dejado un legado duradero en la literatura latinoamericana.