Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Y así, la incalculable ruina de Francia estimulaba a estos patrióticos representantes de la tierra y del capital a empalmar, ante los mismos ojos del invasor y bajo su alta tutela, la guerra exterior con una guerra civil, con una rebelión de los esclavistas.

  2. Escrito: En 1871. Primera Edición: Esta obra tuvo gran propagación entre 1871 y 1872, siendo traducida a varios idiomas en Europa y los EE.UU. Fuente: Izquierda Revolucionaria , Sevilla - España.

  3. La guerra civil en Francia (en alemán: Der Bürgerkrieg in Frankreich) fue un panfleto escrito por Karl Marx a modo de declaración oficial del Consejo General de la Asociación Internacional de los Trabajadores sobre el carácter y significación de la lucha de los comuneros en la Comuna de París.

  4. folleto clásico de Marx sobre las lecciones de la Comuna de París, La guer ra ci vil en Francia . Hoy, 150 años desde el nacimiento de la Comuna, millones de traba jadores se alzan contra la injusticia y la inhumanidad del sistema capitalista.

  5. La guerra civil en Francia es una de las más importantes obras del marxismo, en la que, sobre la base de la experiencia de la Comuna de París, se desarrollan las princi- pales tesis de la doctrina marxista sobre el Estado y la revolución.

  6. El 28 de mayo los últimos luchadores de la Comuna sucumbían ante fuerzas superiores en las faldas de Belleville, y dos días después, el 30, Marx leía ya al Consejo General el trabajo en que se delineaba la significación histórica de la Comuna de París, en trazos breves y enérgicos, pero tan nítidos y sobre todo tan exactos que no han ...

  7. En septiembre de 1870, el Primer Manifiesto fue reimpreso en inglés junto con el Segundo Manifiesto del Consejo General sobre la Guerra Franco prusiana. En esta nueva edición, Marx corrigió las erratas aparecidas en la primera edición del Primer Manifiesto.