Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las computadoras han estado alrededor de nosotros desde hace mucho más tiempo de lo que la gente se atreve a imaginar. La palabra “Computadora” ha cambiado de significado a través de las décadas, perola computadora electrónica como la conocemos, se desarrollo durante la segunda mitad del siglo XX.

  2. 13 de jun. de 2020 · junio 13, 2020 por writer. Historia de la computación en el siglo XX, resumen; si, seguimos con la informática, las computadoras, ese mundillo que catapultó nuestra forma de hacer las cosas hacia niveles nunca ante imaginado, esos juguetitos que han ido cambiando y adaptándose a un ritmo feroz, implacable.

  3. El siglo XX fue un periodo de avances tecnológicos sin precedentes en la historia de la computación. Durante este tiempo, se desarrollaron y perfeccionaron muchas de las tecnologías que todavía utilizamos hoy en día.

  4. un siglo, el comprendido entre la segunda mitad del siglo XIX y el último cuarto del XX, hasta que a comienzos de 1970, calculadoras portátiles comenzaron a ser populares. 1642 Pascalina firmada por Pascal en 1652. Blaise Pascal inventa la Pascalina en 1645. Con esta máquina, los

    • 532KB
    • 26
    • Historia de La Computadora
    • Antecedentes de La Computadora
    • Primera Generación
    • Segunda Generación
    • Tercera Generación
    • Cuarta Generación
    • Quinta Generación
    • Sexta Generación

    Las computadoras, computadores u ordenadores son las herramientas de cálculo más eficientes jamás inventadas. Tienen el suficiente poder de cálculo, autonomía y velocidad de procesamiento para reemplazarnos en muchas tareas, o permitirnos dinámicas de trabajo que nunca antes en la historiahabían sido posibles, al punto tal de hacerse hoy en día ind...

    Los antecedentes de la computadora se remontan al año 4.000 a. C. cuando se inventaron las primeras máquinas diseñadas para la aritmética y las primeras reglas de cálculo. Entre ellos se encuentra el ábaco, un importante adelanto en la materia. Muy posteriormente se crearon inventos más sofisticados, como la máquina de Blaise Pascal (conocida como ...

    La generación inicial de computadores inicia con la invención de las primeras máquinas de cálculo automáticas, que podían considerarse propiamente un “computador”. Respondían a la necesidad durante la Segunda Guerra Mundialde descifrar códigos secretos enemigos. Estaban basadas electrónicamente en válvulas y tubos al vacío. Podían programarse media...

    La segunda generación representó un cambio importante, ya que se sustituyeron las válvulas de vacío por transistores, permitiendo hacer las máquinas mucho más pequeñas y reduciendo además su consumo eléctrico. Estas fueron, también, las primeras máquinas en disponer de un lenguaje de programación, como el célebre FORTRAN. Así, pronto se hizo obsole...

    El salto a la tercera generación estuvo determinado por la invención de los circuitos integrados: permitieron aumentar a capacidad de procesamiento de las máquinas y por si fuera poco reducir sus costosde fabricación. Se trataba de circuitos impresos en pastillas de silicio, con pequeños transistoresy semiconductores incorporados. Este fue el prime...

    La paulatina integración de los anteriores componentes electrónicos propició la aparición de los microprocesadores: nuevos circuitos integrados que reúnen todos los elementos fundamentales de la computadora y que empezaron pronto a llamarse chips. Gracias a ellos, las computadoras podían descentralizar sus operaciones lógico-aritméticas. Por ejempl...

    La generación más reciente y vigente hoy en día, presenció la más enorme diversificación en el ámbito de la computadora de toda su historia. Se hizo portátil, liviana y cómoda, e incluso expandió sus fronteras de uso gracias a la posibilidad de las redes informáticas. El computador ya ni siquiera necesita estar fijo en una habitación, sino que pued...

    Poco se sabe de la generación de computadores por venir. Los grandes adelantos en materia de inteligencia artificial, computación cuántica y algoritmos de aprendizaje prometen un futuro altamente automatizadoy de enormes potenciales industriales. En él la computadora puede dejar de ser un artefacto que nos acompaña y pasar a estar dentro de nuestro...

  5. La historia de la computación es fascinante y se remonta a muchos siglos atrás. Desde los primeros dispositivos mecánicos hasta los modernos ordenadores portátiles, la evolución de la tecnología ha sido asombrosa.

  6. Desde los primeros intentos de automatizar cálculos matemáticos con máquinas como la «Máquina Analítica» de Charles Babbage en el siglo XIX, hasta el desarrollo de los gigantescos y costosos mainframes en la mitad del siglo XX, la historia de las computadoras es un testimonio del ingenio humano y su constante búsqueda de optimización y eficiencia.