Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Premio Nobel de la Paz en 1979. Canonización: 4 de septiembre de 2016. Padres: Nikolle Bojaxhiu y Dranafile Bernai. Nombre: Agnes Gonxha Bojaxhiu - Madre Teresa. Altura: 1,52 m. Santa Teresa de Calcuta nació el 27 de agosto de 1910 en Skopje, pueblo albanés que había formado parte de la antigua Yugoslavia y que en ese momento estaba bajo ...

    • Juan Pablo II

      Hasta mediados de octubre de 2003, cuando celebró los 25...

    • Hugo Assmann

      Hugo Assmann nació el 22 de julio de 1933 en Venâncio Aires,...

    • Papa Francisco

      Profesor Obtuvo una licenciatura en Filosofía y estudió...

    • San Francisco de Asís

      Francisco de Asís nació el 5 de julio de 1182 en Assisi, en...

  2. 20 de oct. de 2023 · Te explicamos quién fue la madre Teresa de Calcuta, por qué recibió el Premio Nobel de la Paz y cómo fue canonizada por la Iglesia católica. La madre Teresa de Calcuta fue la fundadora de la congregación de las Misioneras de la Caridad en 1950.

  3. La Madre Teresa de Calcuta, cuyo nombre secular era Inés Gonxha Bojaxhiu, fue una monja y fundadora de la congregación de las Misioneras de la Caridad. Nació el 26 de agosto de 1910 en Skopje, la capital de Macedonia del Norte, y dedicó su vida a ayudar a los más necesitados.

    • Primeros años
    • Acontecimientos Destacados
    • Últimos años
    • Legado

    El padre de Agnes murió siendo ella muy pequeña, y su madre decidió educarla en el catolicismo, haciendo que asistiera a una escuela parroquial, e inscribiéndola en la congregación del Sodalicio de Nuestra Señora. Interesada por los relatos de los misioneros que trabajaban en la India, decide a muy temprana edad convertirse en religiosa. A los diec...

    En Calcuta, Teresa tuvo contacto de primera mano con la pobreza que se vivía en la India, y que era sufrida en particular por los niños. Además, su labor estaba seriamente limitada por la fuerte conmoción política que se vivía en la India por motivo de su reciente independencia, y las pugnas entre las distintas facciones religiosas. Teresa, como eu...

    La intensa actividad, sin embargo, provocó severos daños en su organismo, que se evidenciaron a avanzada edad. Para la década de 1980, enfermedades como la malaria, típica de las latitudes donde solía trabajar, causaron estragos. Además, ya venía sufriendo una dolencia cardíaca que provocó su hospitalización en más de una oportunidad. Para la décad...

    Las opiniones sobre la madre Teresa muestran puntos de vista divididos entre los que elogian su trabajo con los más necesitados, y quienes consideraban que en ocasiones predicaba el conformismo y el fundamentalismo católico. El proceso de beatificación se inició inmediatamente después de su fallecimiento, y culminó cuando el 19 de octubre de 2003, ...

  4. Teresa de Calcuta (Uskub —actual Skopie, Macedonia del Norte—; 26 de agosto de 1910-Calcuta, 5 de septiembre de 1997), de nombre secular Anjezë Gonxhe Bojaxhiu [3] (AFI: [aˈɲɛzə ˈɡɔndʒɛ bɔjaˈdʒiu]) y también conocida como Santa Teresa de Calcuta, [4] Madre Teresa de Calcuta o Santa Madre Teresa de Calcuta fue una ...

  5. 5 de sept. de 2022 · (CNN Español) -- La madre Teresa de Calcuta es una santa. Santa por dos milagros que, según la Iglesia católica, concedió, pero además, dicen, por un estilo de vida abnegado en el que se...

  6. 4 de sept. de 2021 · La Madre Teresa de Calcuta era una mujer de etnia albanesa nacida en la actual Macedonia del Norte, cuyo nombre civil era Anjezë Gonxhe Bojaxhiu. Fundó la congregación Misioneras de la...