Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Leonora Carrington en la mira. La Redacción | miércoles, 31 de enero de 2018. © MET. El Museo de Arte Moderno prepara una exposición sin precedentes sobre Leonora Carrington (1917-2011), la creadora inglesa nacionalizada mexicana, a razón de continuar el festejo de los 100 años de su natalicio.

  2. 14 de feb. de 2018 · Leonora Carrington (1917-2011). La giganta (1947). Mujer indomable, misteriosa, para muchos una musa inspiradora dentro del surrealismo (aunque ella luego afirmará de manera contundente: “No tuve tiempo de ser musa de nadie. Estaba demasiado ocupada rebelándome contra mi familia y aprendiendo a ser artista”).

  3. 22 de feb. de 2022 · Cultura. Aterrador y brillante: así es ‘La debutante’ de Carrington. En “La debutante”, Leonora Carrington habla de su estadía en el manicomio de Santander. Dalia Estrada. Martes, Febrero 22,...

  4. Leonora Carrington. Apariencia. ocultar. Para otros usos de este término, véase Leonora Carrington (desambiguación). Mary Leonora Carrington ( Lancashire, Inglaterra, 6 de abril de 1917- Ciudad de México, 25 de mayo de 2011) 1 fue una pintora surrealista y escritora inglesa nacionalizada mexicana. 2 3 4 . Biografía.

  5. Leonora Carrington (Lancashire, Inglaterra, 6 de abril de 1917-Ciudad de México, 25 de mayo de 2011 ) fue una pintora surrealista y escritora inglesa nacionalizada mexicana. Nació el 6 de abril de 1917 en el pueblo de Chorley, en Lancashire, Inglaterra.

    • British, Mexican
    • Clayton-le-Woods, Lancashire, United Kingdom
  6. 25 de may. de 2020 · Milenio Digital. Ciudad de México / 25.05.2020 11:50:07. 0. Leonora Carrington (1917-2011) fue una mujer que se adelantó a su época al romper con las reglas sociales impuestas a las mujeres de...

  7. Leonora Carrington llegó a México en 1942, y se enamoró inmediatamente de la escena artística mexicana. Con un interés perenne por lo místico y lo sagrado, la artista encontró una nueva fuente de inspiración en los imaginarios de la cultura mexica y maya.