Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 9 de nov. de 2022 · La vida de los muertos perdura en la memoria de los vivos. Escenarios. Prensa FESC Nov 9, 2022. El Día de muertos es una de las celebraciones más emblemáticas, aromáticas y coloridas de los mexicanos, en ésta el imaginario colectivo cobra sentido para priorizar el recuerdo sobre el olvido.

  2. 18 de feb. de 2018 · El valor de este libro estriba en que la vida del Apóstol (que está en los Evangelios y en las Cartas Apostólicas) lo escribe un especialista en Sagrada Escritura; las peregrinaciones lo mismo...

    • El Correo Gallego
  3. Esta festividad, que tiene lugar cada año los días 1 y 2 de noviembre, es una ocasión especial para honrar y recordar a los seres queridos que ya no están con nosotros. A través de rituales y tradiciones únicas, se busca mantener viva la memoria de los difuntos y celebrar la vida en su honor.

  4. “Es cierto que la vida y la muerte parecen hechos antagónicos, pero ¿Sería posible la continuidad de la vida en la tierra sin el proceso sistemático de la muerte de los seres vivos?” — JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ JIMÉNEZ

  5. 6 de dic. de 2017 · “La vida de los muertos está en la memoria de los vivos” Rubrique. Objets. Résumé. L'article décrit quelques interventions publiques récentes des historiens argentins concernant la dernière dictature militaire et les violations des droits de l'homme perpétrées pendant cette période.

  6. Porque los que viven saben que han de morir; pero los muertos nada saben, ni tienen más paga; porque su memoria es puesta en olvido. También su amor y su odio y su envidia fenecieron ya; y nunca más ...

  7. “Mi conciencia tiene para mí más peso que la opinión de todo el mundo.” ―