Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. ¿Es correcto usar «lapso de tiempo»? | Duda lingüística | Real Academia Española. Sí, es perfectamente posible y correcto el uso de expresiones como lapso de tiempo, espacio de tiempo o periodo de tiempo, en las que la especificación constituye un refuerzo expresivo. Sí, es una expresión válida.

  2. 8 de ene. de 2010 · "Lapso de tiempo" es un pleonasmo aceptado por la RAE y por muchos eruditos. No soy erudito, pero lo acepto. Es como decir: "no tengo nada". Es un pleonasmo incorrecto (porque hay pleonasmos correctos), pero aceptado. Lo correcto sería decir: "tengo nada". ¡Así es la vida! ¡Qué le vamos a hacer!

  3. 10 de jun. de 2018 · lapso de tiempo 1. m. lapso (‖ tiempo entre dos límites). Por ello, solo con decir ‘lapso’ incluye la especificación ‘tiempo’. Del mismo modo, ‘período de tiempo’ es pleonasmo (sinónimo de redundancia), pues período – o periodo, sin tilde – apunta a m. Espacio de tiempo que incluye toda la duración de algo.

  4. Sin embargo, puesto que lapso se usa con mucha frecuencia referido al tiempo, bastará con decir únicamente lapso, si en el contexto en que se usa esta voz queda claro que se habla del tiempo. Esta respuesta fue elaborada por la comisión de consultas de la Academia Mexicana de la Lengua.

  5. lapso. 1. 'Tiempo entre dos límites': «El brevísimo lapso que duró la tensión se le hizo interminable» (Delibes Madera [Esp. 1987]). Es frecuente y admisible el uso de la locución redundante lapso de tiempo: «Los patos actualizan su instinto de seguir a la madre en un lapso de tiempo muy corto» (Pinillos Psicología [Esp. 1975]).

  6. Lapso de tiempo. Cuando hablamos de lapso o período siempre estamos hablando de una medida de tiempo, así que no es necesario aclararlo. Este pleonasmo suele ser admisible en la...

  7. ¿Lapso proviene de el latín lapsus? >>> carlos figoli. Nuestra respuesta: A pesar de su redundancia, la expresión «lapso de tiempo»está asentada en la lengua y considerada adecuada. En efecto, lapso proviene del latín lapsus 'deslizamiento, caída', derivado de labi 'deslizarse, caer'. vista. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. … siguiente ›. última »