Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 26 de jun. de 2023 · La larva migrans cutánea, conocida también por erupción reptante, erupción serpiginosa o dermatitis serpiginosa, es una infección causada por las larvas de los parásitos que viven en los intestinos de perros y gatos, como los helmintos Ancylostoma braziliense o Ancylostoma caninum.

  2. La larva migratoria cutánea causa prurito intenso. Los signos clínicos son eritema y pápulas en el lugar de entrada, seguido de líneas subcutáneas tortuosas y finas de color pardo rojizo que representan la presencia de un proceso inflamatorio.

  3. La larva migrans cutánea es un tipo de parásito que puede entrar en el cuerpo humano a través de pequeñas heridas en la piel. Conozca cuáles son los principales síntomas de larva migrans, cómo es la transmisión y la prevención y cómo curar esta parasitosis cutánea.

  4. Larva migrans cutáneo, síndrome de migración larvaria cutánea, erupción reptante, erupción serpiginosa 1 o dermatitis serpiginosa 2 es una dermatosis causada por la migración subcutánea de diferentes especies de nemátodos parásitos, alimentándose de las sustancias que se encuentran únicamente en una de las capas inferiores de la piel.

  5. larva migrans. Treatment. Pruritus. INTRODUCCIÓN La larva migrans cutánea (LMC) es una parasi-tosis, caracterizada por lesiones cutáneas serpigi-nosas, endémica en climas cálidos y húmedos de áreas tropicales y subtropicales, pero cada vez más evidente en otras áreas dada la frecuencia de turis-tas y viajes de placer a países exóticos.

    • C. S. Varela Castro, María Varela Cerdeira, M. L. Pascual Martín
    • 2002
  6. Larva migrans* es una infección parasitaria zoonótica, que se caracteriza por una dermatosis aguda producida por parásitos móviles en la piel, como Ancylostoma caninum y A. braziliense; se adquiere por contacto con heces de perros y gatos, presentes en suelos arenosos; predomina en la espalda y en las extremidades, sobre todo en las plantas ...

  7. Larva migratoria cutánea es un término que designa una erupción dérmica de carácter lineal y serpingoso, producida por larvas de helmintos. Algunos autores lo denominan también erupción serpingosa. La etiología más frecuente es el Ancylostoma braziliense, que se encuentra en zonas de clima cálido.

  1. Otras búsquedas realizadas