Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de oct. de 2020 · Te muestro una lista con las drogas más peligrosas y comunes del mundo, con graves efectos en el sistema nervioso, que incluso pueden resultar irreversibles. El uso de las drogas se ha extendido a lo largo de los años, ocasionando grandes problemas para la sociedad.

  2. 18 de jul. de 2021 · Sí, las drogas más peligrosas y desconocidas (y de moda) pueden ser tentadoras (o baratas), pero probarlas no es recomendable. Con el reciente avance en cuanto a la legalización de la marihuana en México —para fines recreativos, tampoco abuses— el cuadro de drogas prohibidas para los ciudadanos curiosos se hace más amplio ...

    • Alejandro Mancilla
    • Psicólogo | Fundador de Psicología y Mente
    • Alcohol. No hay que olvidar que el alcohol es una droga, que si bien es legal en prácticamente todos los países, cuenta con dos características que la vuelven muy peligrosa: es una de las más adictivas, y sus efectos hacen que aumente mucho la probabilidad de muerte no solo en quien la consume, sino también en los demás, debido a que lleva a cometer conductas de riesgo.
    • Tabaco. El tabaco es otra de las drogas tan populares que a menudo nos olvidamos de lo que son. Se trata de una sustancia altamente adictiva con un impacto muy significativo en nuestra salud, ya que si bien sus efectos sobre la mente no suelen ser tan intensos como los del resto de drogas que vemos por aquí (más allá de predisponernos a ajustar nuestro comportamiento a la adicción), daña nuestro sistema circulatorio y además de aumentar mucho nuestras probabilidades de padecer cáncer hace que el organismo en general funcione peor y envejezca antes.
    • Cocaína. La cocaína es uno de los psicoestimulantes más consumidos, y además aparece en contextos muy diferentes: desde fiestas y conciertos hasta oficinas y lugares de trabajo, y por supuesto también en domicilios.
    • Anfetamina. Las anfetaminas se basan en la potenciación excesiva de los efectos de la dopamina y la noradrenalina, sustancias que están presentes de manera natural en el cerebro y que actúan como neurotransmisores, es decir, moléculas mensajeras que van de una neurona a otra.
    • Fentanilo. El fentanilo es un opioide sintético de acción rápida; según el National Institute on Drug Abuse, es entre 50 a 100 veces más fuerte que la morfina.
    • AH-7921. La AH-7921 es un opioide sintético desarrollado en la década de 1970 con propósitos farmacológicos; pero su uso médico se redujo y, en la actualidad, se considera una droga de abuso debido a su peligrosidad.
    • Heroína. La heroína es una sustancia ilegal en los Estados Unidos y en otras partes del mundo; pertenece a la clase de drogas conocidas como opioides.
    • Krokodil. La desomorfina o krokodil es una droga altamente destructiva y peligrosa que se originó en Rusia. Su nombre proviene de la apariencia que causa en la piel de los usuarios: se vuelve escamosa y con aspecto de cocodrilo.
    • Heroína. La heroína es probablemente la más estigmatizada de las drogas. Los brutales síntomas de abstinencia que provoca inducen a la mayoría a prolongar el consumo antes que afrontar ese proceso.
    • Cocaína. La cocaína es la droga ilegal que mueve más dinero del mundo. Sus efectos consisten en la sensación de euforia que muchas personas vinculan con entornos de fiesta, aunque se consume en todo tipo de contextos.
    • Nicotina. En el tercer puesto encontramos la nicotina, presente en el tabaco. Es otra de las sustancias legalizadas que tiene niveles muy altos de adicción.
    • Metadona. La metadona se utiliza para intervenir en casos de adicción a otras drogas, pero irónicamente muestra un potencial de dependencia altísimo. Se utiliza como mal menor, ya que los síntomas asociados a esta sustancia son menos fuertes que en la mayoría de casos.
  3. 16 de ene. de 2019 · 1. Heroína. Con una puntuación de 3 sobre 3, la heroína es para estos expertos en farmacología la sustancia más adictiva por varios factores. Según su evaluación, este opiáceo hace que los...

  4. 23 de ago. de 2020 · De acuerdo con el Reporte Mundial de Drogas 2020, realizado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), cada vez más personas consumen drogas alrededor del mundo.

  1. Otras búsquedas realizadas