Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El latín arcaico, también conocido como latín antiguo, temprano o preclásico (en latín: prīsca Latīnitās, 'la latinidad de los antiguos') fue la lengua latina en el período anterior al 75 a. C., es decir, antes de la era del latín clásico. [1]

  2. El latín arcaico, también conocido como latín antiguo, temprano o preclásico (en latín: prīsca Latīnitās, 'la latinidad de los antiguos') fue la lengua latina en el período anterior al 75 a. C., es decir, antes de la era del latín clásico.

  3. El latín arcaico: s. III a.C.-II a.C. Constituye la etapa de formación y consolidación de la lengua latina. En esta etapa, el gran referente es la literatura griega. Se ve reflejado en autores como PLauto y Terencio. El latín clásico: s. I a.C.-

  4. Palabras clave: metáfora, lexema, latín arcaico, etimología, semántica. Abstract: The aim of the present study is to make a conceptual description of the primitive Latin lexicon and how that lexicon is used in Spanish nowadays, but strongly modified in its semantic configuration.

  5. 1000 a.C. Llegan a italia los primeros pueblos que hablan latín arcaico. 900 a.C. Los Etruscos entran en Italia. Se forma la Liga Latina bajo el liderazgo de Alba Longa. Los griegos empiezan a colonizar el sur de Italia. 753 a.C. Fecha en la que los romanos decían que fue fundada su ciudad.

  6. El latín de ser una marcada lengua sintética pasó a ser poco a poco una lengua analítica, en la que el orden de las palabras es un elemento de sintaxis necesario. Ya en el latín arcaico empezó a constatarse la desestima de este modelo y se advierte su reemplazo por un sistema de preposiciones.

  7. Léxico y metáfora: del latín arcaico al español. PDF. En la siguiente ponencia se expondrán algunas consideraciones teóricas y de uso contextual en el léxico del latín arcaico y su uso hasta el español.