Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Fue el principal exponente del modernismo argentino y su obra poética es considerada como la inauguración en lengua castellana de toda la poesía moderna, 1 además del inicio de todas las experiencias y experimentos de la poética moderna en el idioma español. 2 3 Fue el primer escritor en hacer uso del verso libre en la literatura hispánica...

  2. La antología de cuentos de terror Cuentos Macabros presenta obras de grandes autores como Lugones, Lovecraft, Stoker, Quiroga, Pardo Bazán y Bécquer. En El Hombre Muerto de Lugones se explora el miedo a lo desconocido, mientras que en El Extraño de Lovecraft se descubre una tétrica revelación sobre...

  3. Entre sus obras más destacadas se encuentran "Las montañas del oro" (1897), "Lunario sentimental" (1909) y "Los crepúsculos del jardín" (1910). En estas obras, Lugones emplea una variedad de recursos poéticos para transmitir emociones y explorar los misterios de la vida.

  4. Poeta, escritor y político argentino, Leopoldo Lugones destacó tanto por su activismo político -en el que se mostró inquieto, pasando del socialismo al liberalismo o incluso el fascismo-, como por su obra literaria y ensayística.

  5. La fecha se celebra en homenaje al nacimiento del escritor argentino Leopoldo Lugones, en 1874. En esta nota, un repaso por una vida y una obra marcada por la búsqueda de una lengua nacional.

    • leopoldo lugones principales obras1
    • leopoldo lugones principales obras2
    • leopoldo lugones principales obras3
    • leopoldo lugones principales obras4
    • leopoldo lugones principales obras5
  6. La obra de Leopoldo Lugones. Como poeta, Leopoldo Lugones irrumpió en el panorama literario argentino con el poemario Los mundos (1893), que pasó prácticamente inadvertido. Su encuentro con Rubén Darío, en Buenos Aires, en 1896, fue decisivo para reorientar la poesía de Lugones.

  7. Leopoldo Lugones fue un poeta, ensayista, periodista y político argentino. Nació el 13 de junio de 1874 en la localidad de Villa María del Río Seco ubicada en el norte de la provincia de Córdoba, como el primer hijo de Santiago M. Lugones y Custodia Argüello.