Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Aquí te presentamos 15 leyendas cortas para compartir y disfrutar con los niños, narraciones llenas de aprendizaje con las que podrán "dejar volar su imaginación". 1. La leyenda del maíz

    • La llorona. Esta popular leyenda de terror está muy extendida en México y también en otros países de Latinoamérica. No hay certezas acerca de su origen, pero sí diferentes versiones según el lugar.
    • La leyenda de la fundación de Tenochtitlán. Del período prehispánico, aún permanecen relatos como este que tratan de dar una explicación a la llegada de los aztecas al sitio donde fundaron la ciudad de Tenochtitlán.
    • Leyenda de la flor de cempasúchil. En el Día de Muertos, la flor de cempasúchil, una especie autóctona de México, decora altares y tumbas. Es una flor con un gran simbolismo a nivel cultural, por eso, no es extraño que se hayan fraguado historias como esta para explicar cómo surgió.
    • La leyenda del murciélago. En Oaxaca, México, permanece este antiguo mito que transmite una importante lección acerca de las consecuencias del orgullo y la soberbia.
  2. Todas las leyendas para niños cortas son divertidas, educativas, y lo mejor de todo, gratis. Como padres o maestros puede copiar o imprimir cualquiera de estos poemas / relatos y fotos sobre los mitos de los niños, y leer a los más pequeños sin tener que pedir permiso.

    • Nessie, el monstruo del Lago Ness. Mejor conocida como “El monstruo de Lago Ness”, esta leyenda forma parte del folclore escocés y cuenta la historia de una criatura gigante con apariencia prehistórica y similar a los plesiosaurios, que apareció por primera vez en el siglo XVI en el Lago Ness, pero que ha sido vista incluso en épocas recientes.
    • El molino de sal. Está leyenda nórdica cuenta que hace muchos años existía un gigante que tenía un molino mágico. El molino era pequeño y podía producir sal.
    • Robin Hood. También conocido como el “príncipe de los ladrones”, Robin Hood es de los personajes ingleses más conocidos en las leyendas de la cultura occidental.
    • La Llorona. La Llorona es una leyenda de origen latinoamericano, especialmente popular en México. La versión más difundida cuenta la historia de una mujer que había sufrido el rechazo de su marido, y ella, en señal de despecho, asesinó a sus hijos.
    • Disfrutar de las leyendas mexicanas con los niños. Las leyendas son historias, normalmente muy antiguas, que van pasando de generación en generación, por lo general, a través de la tradición oral.
    • El sol y la luna. Leyenda infantil mexicana. Con esta leyenda los niños podrán descubrir el origen de dos astros muy importantes: el sol y la luna. Una bonita historia que los pequeños disfrutarán, imaginando un mundo fantástico en el cual dos personajes se disputan el honor de convertirse en sol y cómo a raíz de esto el perdedor se convierte en luna.
    • La leyenda del maíz. Leyenda infantil de México. ¿Cómo es que los aztecas empezaron a alimentarse de maíz? Los antiguos dioses habían apartado de los mortales, las montañas donde ese encontraba este rico alimento.
    • El conejo de la luna. Leyendas mexicanas para niños. Cuando el sol se esconde y la luna está en todo su esplendor, ¿has notado que en ella se refleja la figura de un conejo?
  3. Por ello, Mundo Primaria pone a tu disposición mitos y leyendas para niños, adaptados para que los pequeños puedan disfrutar de historias que acompañan al ser humano desde las primeras civilizaciones. Si te interesa, echa un vistazo a nuestros cuentos cortos infantiles, seguro que también te gustan. Mitos y leyendas para niños

  4. Recogemos antiguas historias contadas por los antepasados con estas leyendas cortas para niños que fascinarán a toda la familia.

  1. Otras búsquedas realizadas