Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Liopleurodon (nombre latino que significa «dientes de lados lisos») es un género de un gran reptil marino carnívoro perteneciente a los Pliosauroidea, un clado de plesiosaurios de cuello corto. Se han descrito dos especies de Liopleurodon , que vivieron desde la edad Bathoniense (en la época Jurásico Medio ) hasta el Kimmeridgiense (en el ...

  2. En este artículo, descubriremos la fascinante historia del imponente Liopleurodon, un gigantesco reptil marino que reinó en los océanos de la era de los dinosaurios. Acompáñanos en este viaje hacia el pasado para conocer más sobre este impresionante depredador acuático.

  3. 16 de jun. de 2017 · Liopleurodon. Los océanos europeos eran dominados hace 155 o 160 millones de años por el liopleurodon. Su máximo exponente el Liopleurodon ferox podía alcanzar los seis metros de largo y era uno de los carnívoros más letales del periodo jurásico medio y superior. El paleontólogo francés Henri Émile Sauvage lo bautizó ...

  4. El Liopleurodon es considerado uno de los carnívoros más grandes que ha existido en el planeta, más que el cachalote de hoy en día, que mide unos 66 pies de largo y puede pesar hasta 50 toneladas, más grande que cualquier dinosaurio.

  5. El Liopleurodon es uno de los animales marítimos más terroríficos del Jurásico medio y superior. Su tamaño y sus capacidades le convertían en uno de los depredadores superiores del mar jurásico más temidos.

  6. en.wikipedia.org › wiki › LiopleurodonLiopleurodon - Wikipedia

    Liopleurodon (/ ˌ l aɪ oʊ ˈ p l ʊər ə d ɒ n /; meaning 'smooth-sided teeth') is an extinct genus of large, carnivorous marine reptile belonging to the Thalassophonea, a clade of short-necked pliosaurid plesiosaurs. Liopleurodon lived from the Callovian Stage of the Middle Jurassic to the Kimmeridgian stage of the Late ...

  7. Acerca del Liopleurodon. El Liopleurodon es un reptil marino que vivió hace aproximadamente entre 160 y 150 millones de años, durante el Jurásico Medio. La primera evidencia de que esta criatura existió fueron 3 dientes fosilizados que se encontraron en Francia en 1873.

  1. Otras búsquedas realizadas