Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 13 de ene. de 2024 · Última edición el 13 de enero de 2024 . Los valores humanos o personales son los principios de actuación en la vida, prioridades y cosas a las que se les da importancia. Sirven para saber cómo actuar y en la toma de decisiones.

  2. 6 de sept. de 2022 · Lista de valores humanos y su significado. Cómo cambiar los valores personales. Ventajas de ser fiel a tus valores humanos. Qué son los valores humanos. Cuando hablamos de los valores de una persona nos referimos al conjunto de normas que facilitan la armonía y la convivencia en la sociedad.

    • Marissa Glover
    • Valores personales. Aquí agrupamos a los principios que rigen nuestra vida en todo sentido y son los elementos que nos permiten realizar una toma de decisiones, además que implican qué clase de personas somos.
    • Valores humanos. Aquí tenemos los principios que implican un conjunto de normas, estas facilitan la convivencia a nivel de sociedad. En general están ligados al comportamiento, pero se enfocan a que el individuo sea capaz de congeniar con sus similares y así evitar problemas.
    • Valores sociales. Aquí tenemos los valores que nos permiten fortalecer la convivencia, pero además están enfocados en mejorar nuestras habilidades sociales.
    • Valores profesionales. Algo muy importante en nuestra vida es cómo nos vamos a desenvolver en el ámbito laboral y profesional . Ya que cada persona en este mundo tendrá que tener un oficio la mayor parte de su vida.
    • Respeto. Cualquier valor podría encabezar esta lista, pero creemos que el respeto merece ocupar este puesto. Respetar a nuestra familia, a nuestros amigos y amigas, a quienes no conocemos, a culturas que nos parecen distintas, a quienes son diferentes...
    • Empatía. Existe un principio en muchas culturas y religiones que dice: “Trata a los demás como te gustaría que te trataran a ti”. Esta es la ejemplificación más clara de la empatía: la cualidad de ser capaz de ponernos en la piel de otro ser humano y comprender las razones de quienes nos rodean.
    • Responsabilidad. Puede parecer que la responsabilidad no es un valor demasiado importante. Si crees esto, realiza el siguiente ejercicio: imagina un mundo en el que nadie se hace responsable de sus actos ni de sus palabras.
    • Solidaridad. La solidaridad y la generosidad van de la mano. En realidad, no se entiende una sin la otra. Consiste en capaz de realizar esfuerzos de manera altruista para ayudar a quienes más lo necesitan, luchando por la dignidad de todas las personas.
    • Bondad: Se reconoce como bondad a la inclinación para actuar desde el bien sin importar las circunstancias.
    • Sinceridad: Este valor se asocia a la capacidad de actuar desde la verdad y ser transparente tanto desde nuestras expresiones como desde nuestros actos.
    • Empatía: Se denomina empatía a la capacidad que tiene una persona de sentir y comprender la realidad de otras personas. En términos de los dichos populares, es la capacidad de ponerse en los zapatos del otro.
    • Amor: El amor es la capacidad de sentir vivo afecto por una persona o cosa, actuando con entrega, dedicación y bondad.
  3. Algunos ejemplos de valores humanos son: la honestidad, la integridad, el respeto, la responsabilidad, la bondad, la justicia, la paz, la humildad y la tolerancia. Estos valores nos ayudan a construir relaciones positivas con los demás, a mejorar nuestra calidad de vida y a ser mejores seres humanos.

  4. 29 de jun. de 2020 · Índice. Qué son los valores universales. ¿Cómo y dónde aplicar los valores universales? Lista de valores universales, significado y ejemplos. Qué son los valores universales. Los valores universales son un acervo de normas de convivencia válidas en un tiempo y época determinada.

  1. Otras búsquedas realizadas