Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 27 de jul. de 2020 · Lorenzo Garza, a quien se le conocía también como “El Ave de las Tempestades”, fue un torero con personalidad única, con mucha clase en su expresión taurina y con un carácter mucho muy impulsivo que muchos problemas le trajo a lo largo de su vida, pero también fue muy supersticioso.

  2. Dentro de un grupo selecto de los exponentes de la tauromaquia nacional, se encuentra el regiomontano Lorenzo Garza. Nacido el 14 de noviembre de 1909, literalmente se arrojó al mundo del toreo a unos cuantos días de cumplir la mayoría de edad.

  3. El Ave de las TempestadesEl extorero y periodista José Jiménez Latapí “Don Dificultades” lo apodó “el Ave de las Tempestades” haciendo alusión al petrel, ave marina que solo abandona su nido cuando aparecen en el horizonte rayos y truenos. Lorenzo Garza se caracterizó por tener tardes extremas: o bien de triunfo total, o ...

  4. 14 de nov. de 2012 · El 14 de noviembre de 1909 nació en la ciudad de Monterrey el matador de toros Lorenzo Garza Arrambide, mejor conocido como “El Ave de las tempestades”, apodado así por su forma valerosa de torear.

  5. 15 de mar. de 2011 · Natural rodilla en tierra de Lorenzo Garza a “Ampolo” de San Mateo. He aquí su descripción: “El ave de las tempestades hace su nido donde la tierra falta. En la espuma de las olas moja sus alas, marcha sobre las aguas no se hunde jamás; desciende con el mar, con el mar sube.

  6. 18 de abr. de 2020 · Uno de los brindis más sonados de la historia del toreo refleja el valor del Maestro Lorenzo Garza, el Califa después de un primer toro en el que pasó apuros y se echo al público en contra ...

  7. Como novillero de aquellos tiempos supo “correr la legua”, fue espontáneo; en una tarde de oportunidad logró cortar una valiosa oreja en la antigua plaza de La Condesa, el 3 de mayo de...