Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 11 de jun. de 2020 · Martin Luther King Jr. El reverendo Martin Luther King Jr. (1929-1968) durante su discurso en la Marcha sobre Washington DC del 28 de agosto de 1963. Gettyimages. Seguramente el más...

    • 1619: La llegada de los primeros barcos esclavistas a Estados Unidos. A principios del siglo XVII, el rápido crecimiento de las colonias norteamericanas demandaba trabajadores eficientes y baratos.
    • 1831 - El nacimiento del movimiento abolicionista. 1831 fue un año clave en la lucha contra la esclavitud en Estados Unidos. La rebelión de Nat Turner en agosto de ese año sembró el pánico entre los defensores de la esclavitud en el sur cuando llevó a cabo una insurrección en el actual estado de Virginia.
    • 1857 - El caso de Dred Scott. Una de las demandas judiciales más famosas de la historia de Estados Unidos fue la que interpuso Dred Scott en busca de su libertad.
    • 1861 - Guerra Civil y movimiento emancipador. Las tensiones crecientes entre los estados del norte y el sur llegaron a un punto de no retorno cuando 11 estados sureños se escindieron de la Unión y formaron los Estados Confederados de América, resultando en una guerra civil.
    • Martin Luther King: “I Have A Dream”
    • Rosa Parks: “La Única Cansada Era yo, Cansada de Ceder”
    • Rigoberta Menchú: “La Lucha Indígena Debe Ser Una Lucha de Todos Los Pueblos”

    Durante años fue la voz de los afroamericanos que sufrían discriminación racial. En 1955 inició una protesta no vilolenta en contra de la segregación racial a raíz del arresto de una mujer negra (Rosa Parks) que se negó a ceder su asiento en el autobús a un hombre blanco. Encabezó una protesta pacífica en Washington donde recitó su famoso discurso ...

    Rosa Parks, costurera de profesión, es conocida como la Primera Dama del Movimiento por los derechos civiles en Estados Unidos. Pero sobre todo, es un símbolo en la lucha racial. Vivió en una de las épocas más denigrantes para las personas negras. Le negó el asiento en un autobús a un blanco en el estado de Alabama y con ello inició el boicot a los...

    Rigoberta es una activista guatemaltecacuya lucha por los derechos de los indígenas le valió el Premio Nobel de la Paz en 1992. Su vida ha estado marcada por la discriminación racial y la represión hacia los campesinos por parte de los terratenientes. Varios miembros de su familia fueron víctimas de esta represión, lo que le motivó a impulsar una c...

  2. 31 de ago. de 2022 · 31 Agosto 2022 Derechos humanos. Hasta antes del inicio de este siglo, la invisibilidad y negación sistemática e histórica por los Estados de la población afrodescendiente generó los grandes...

    • los defensores de los derechos de los negros1
    • los defensores de los derechos de los negros2
    • los defensores de los derechos de los negros3
    • los defensores de los derechos de los negros4
  3. Es necesario apoyar y proteger a los activistas contra el racismo - informe sobre justicia racial. 19 julio 2021. Comparte. La oleada de apoyo en todo el mundo tras la muerte de George Floyd en mayo de 2020, y el continuo activismo de personas afrodescendientes, sus comunidades, y otros que se manifiestan contra el racismo en todo el mundo ...

  4. 10 de dic. de 2020 · 10 diciembre 2020. Espacio de diálogo con líderes, lideresas y defensores de derechos de los Afrodescendientes, en el marco del Decenio Internacional para los Afrodescendientes, el Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo y la Agenda 2030.

  5. 17 de nov. de 2021 · Los resultados de esa privación de derechos aún resuenan en la sociedad actual. Los efectos de la segregación pueden verse en las persistentes disparidades sociales que van desde la vivienda y la educación hasta la salud y la riqueza de los negros estadounidenses.