Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Pilar Pastor, psicóloga de FMLC. En este artículo vamos a centrar nuestra mirada en el profesional socio-sanitario que trabaja cara a cara con el dolor, el sufrimiento y la muerte; en la manera única en que se coloca cada profesional frente al doliente, el enfermo, el familiar, con su mochila de experiencias personales, creencias, carácter ...

  2. 15 de jun. de 2021 · Saber que todos moriremos algún día es la mayor certeza que existe pero, a pesar de esta realidad, los profesionales de la salud tienen dificultades para hablar de ello. Experimentar la muerte es un proceso complejo, difícil de manejar y poco comprendido por la población 1, 2.

  3. Por tanto es fundamental para los profesionales del área de salud, comprender y aprender sobre los conceptos de muerte y morir, para que durante la asistencia de enfermería sepan enfrentar la situación.

  4. Se estructuró los hallazgos extraídos en 4 categorías temáticas: 1) Prioridad de atención profesional según las causas/origen de la muerte; 2) Barreras ambientales en los DE que dificultan la atención al FV; 3) Emociones del profesional frente a la muerte de los pacientes; 4) Estrategias profesionales relacionadas con la muerte del paciente.

  5. Resultados. Al profundizar en el fenómeno del duelo de médicos y enfermeras ante la muerte del paciente, en la búsqueda de la esencia y la estructura de los significados desde la perspectiva de ellos, emergieron dos categorías: 1) Vivencia anticipada de la propia muerte; 2) Impotencia ante la muerte del paciente.

  6. El objetivo de este estudio ha sido evaluar los niveles de ansiedad ante la muerte del personal de enfermería y los factores que se relacionan con el estrés profesional fruto de la asistencia continua del dolor y la muerte entre el personal de enfermería de cuidados intensivos de un hospital de Murcia. Metodología.

  7. Resumen. La muerte y su afrontación se consideran socialmente como un tema tabú. El objetivo de este estudio es analizar y describir las experiencias de los profesionales de Enfermería respecto a la muerte en el ámbito personal y laboral.