Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Tito Lucrecio Caro De la naturaleza de las cosas Tito Lucrecio Caro - I - Cuanto se sabe de la vida de Lucrecio puede decirse en breves líneas.

    • 1MB
    • 255
  2. Venus es para Lucrecio el símbolo de la generación, el poder fecundo de la naturaleza, que propaga y conserva la vida en el mundo, y bien podía Lucrecio cantar esta Venus universal sin contradecirse, puesto que en todo su poema había de ser objeto de su culto filosófico. El poeta proclama, al comenzar, uno de los principios más ...

  3. De Rerum Natura. Tito Caro Lucrecio. Acerca de la naturaleza de las cosas. Ed. bilingüe. Trad. Liliana Pégolo y equipo. Estudio Preliminar: Facundo Bustos Fierro, Laura Carolina Durán & Matías Ignacio Pizzi, Buenos Aires, Editorial Las cuarenta.

  4. 24 de sept. de 2023 · De rerum natura o la naturaleza de las cosas

  5. 5 de nov. de 2008 · Rights: National Library of Scotland holds full rights in this digital resource and agrees to license the resource under the Creative Commons License: Attribution-Noncommercial-Share Alike 2.5 UK: Scotland Includes index

  6. De la naturaleza de las cosas : poema en seis cantos | Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. De la naturaleza de las cosas. Tito Lucrecio Caro. - I -. - II -.

  7. «DE LA NATURALEZA»: UNA INTRODUCCIÓN. por stephen greenblatt. El poema filosófico De rerum natura, escrito hacia el año. 50 a. C. por un romano llamado Tito Lucrecio Caro, es al mismo tiempo una de las obras más grandes de la antigüe-dad clásica y una de las más extrañas. Su grandeza poéti-ca parece haber sido reconocida de modo casi inmediato.