Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de abr. de 2022 · En unProfesor vamos a hablar de la filosofía del lenguaje de Ludwig Wittgenstein (1889-1951), quien se centró en analizar el funcionamiento del lenguaje y su relación con la realidad y el conocimiento.

  2. 15 de dic. de 2021 · El transcurso del tiempo ha ido acrecentando la leyenda de Ludwig Wittgenstein, un pensador heterodoxo que resulta de imposible clasificación porque hay en su filosofía un análisis lógico del lenguaje que se combina con una cierta mística que se expresa en sus diarios.

  3. Ludwig Josef Johann Wittgenstein (Viena, 26 de abril de 1889-Cambridge, 29 de abril de 1951), conocido como Ludwig Wittgenstein, fue un filósofo, matemático, lingüista y lógico austríaco, posteriormente nacionalizado británico.

  4. 1. ¿Quién fue Ludwig Wittgenstein? 2. ¿Cuál es la importancia de la Filosofía del Lenguaje de Wittgenstein? 3. ¿En qué obras de Wittgenstein se aborda la Filosofía del Lenguaje? 4. ¿Cómo influyó Wittgenstein en la Filosofía Analítica? 5. ¿Cuál es el legado de Wittgenstein en la filosofía contemporánea?

  5. Wittgenstein: el lenguaje como principio, medio y fin. En ‘Tractatus logico philosophicus’, Wittgenstein aborda qué permite el lenguaje. Esta es la herramienta que nos permite pronunciarnos sobre el mundo.

  6. Sus “primeras” ideas sobre el lenguaje contribuyeron a iniciar el “giro lingüístico”, tanto en la temprana filosofía analítica británica como en la norteamericana de principios del siglo xx y, posteriormen-te, contribuyó a la adopción y el dominio del positivis mo en las ciencias so ciales.

  7. 17 de may. de 2024 · Wittgenstein: la importancia del lenguaje. Ludwig Wittgenstein (1889-1951) es uno de los filósofos más importantes del siglo XX. Su trabajo inicia el célebre «giro lingüístico» de la filosofía, un cambio en la forma de abordar los tradicionales problemas filosóficos.