Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 2 de feb. de 2022 · Las moléculas sintéticas son, como su nombre indica, aquellas sintetizadas artificialmente por el ser humano mediante diversos procesos químicos en los que se controla, potencia o acelera la unión de los monómeros.

  2. 22 de sept. de 2023 · Las macromoléculas son moléculas de gran tamaño –generalmente más de 1.000 átomos– formadas por la unión de bloques estructurares o monómeros de menor tamaño. En los seres vivos, encontramos cuatro tipos de macromoléculas principales: ácidos nucleicos, lípidos, carbohidratos y proteínas.

  3. 14 de jun. de 2018 · Las macromoléculas sintéticas son moléculas que tienen una masa molecular elevada, formadas por un gran número de átomos. Se pueden describir como la repetición de unidades mínimas o monómeros, formando polímeros.

  4. 12 de may. de 2024 · Macromolécula significa molécula grande construida a partir de monómeros de subunidades repetidas y, si bien hay cuatro macromoléculas biológicas principales, las industrias han creado varias macromoléculas sintéticas como elastómeros, polímeros elásticos que pueden estirarse.

  5. Las moléculas biológicas grandes normalmente se forman mediante reacciones de síntesis por deshidratación, en las que un monómero se une por enlace covalente a otro monómero (o a una cadena creciente de monómeros), y libera una molécula de agua en el proceso.

  6. Descubre la fascinante diversidad de los tipos y usos de las macromoléculas sintéticas en la industria moderna. Desde el polietileno hasta el nailon, estas estructuras moleculares juegan un papel crucial en nuestra vida cotidiana. Acompáñanos en este viaje para explorar cómo estas poderosas moléculas transforman el mundo que nos rodea.

  7. Los materiales de partida o monómeros son moléculas relativamente simples, generalmente compuestos de carbono derivados del petróleo, que pueden persuadirse para que se unan entre sí para formar una cadena larga de unidades repetitivas llamadas polímero.