Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

    • El Sanjuanito. Este género musical andino es originario de Ecuador. Este ritmo se baila y escucha en toda la zona andina. De manera específica se puede decir que este género musical procede de la provincia de Imbabura y así comenzó a tener popularidad a inicios del Siglo XX.
    • El Pasillo. El pasillo es un género musical y además una danza folklórica. A pesar que sus orígenes sitúan a este género en Colombia se puede decir que pasó a Ecuador en el Siglo XIX.
    • El Albazo. Este género musical es típico de la sierra ecuatoriana. Su origen es criollo y mestizo. Se caracteriza por tener un ritmo alegre y que usualmente es interpretado con instrumentos como la guitarra y el requinto.
    • El Pasacalle. Este género musical se caracteriza por tener un ritmo vivo y su origen es español, específicamente a inicios del Siglo XVII. El pasacalle ha sido interpretado por músicos ambulantes y fue originado como un interludio, rasgueado en la guitarra, entre bailes y canciones.
  1. investigar sobre las manifestaciones musicales tradicionales del paÍs (el pasillo, el sanjuanito, el albazo, el pasacalle), los instrumentos musicales que se emplean y los bailes que se ejecutan, con el objeto de recopilar la informaciÓn obtenida en archivos sonoros y documentos grÁficos.

    • manifestaciones musicales del ecuador1
    • manifestaciones musicales del ecuador2
    • manifestaciones musicales del ecuador3
    • manifestaciones musicales del ecuador4
    • manifestaciones musicales del ecuador5
  2. La música en Ecuador se ha desarrollado a través de su historia con tres vertientes: una tradicional, otra "docta" o académica y una popular o contemporánea. La tradicional se clasifica a partir de su origen regional y sus fuentes musicales.

  3. Los géneros musicales de Ecuador incluyen la música folclórica, la música andina, la música afroecuatoriana, el pasillo, la música tradicional y la música popular contemporánea.

  4. La música tradicional ecuatoriana es un tesoro cultural que refleja la diversidad y riqueza de este país sudamericano. A través de los siglos, esta música ha evolucionado y se ha adaptado a los cambios sociales y culturales, pero aún conserva su esencia y autenticidad.

  5. A lo largo del siglo XX, la música ecuatoriana continuó su evolución, adaptándose a los cambios sociales y culturales de la época. Surgieron nuevos géneros y estilos, y la música ecuatoriana comenzó a fusionarse con influencias internacionales, como el rock, el pop y el jazz.

  6. 6 de jun. de 2023 · La música tradicional ecuatoriana ha sido influenciada por diversas culturas, como la indígena, la española y la africana, lo que ha dado lugar a una gran variedad de géneros y ritmos, como el pasillo, la sanjuanito, el albazo, el bomba, entre otros.