Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 13 de feb. de 2024 · Con un cierto corte propagandista, el mapa muestra cómo en el año 1825, cuando se independizó de España, Bolivia tenía una extensión territorial de 2.364.756 kilómetros cuadrados. En la Este mapa muestra los cambios territoriales de Bolivia entre 1825 y 1938.

  2. Bolivia se presentó como nación moderna con cinco provincias: Potosí, Charcas, Cochabamba, La Paz y Santa Cruz y varios territorios nacionales. En 1825 durante el gobierno del mariscal Antonio José de Sucre, las cinco provincias se transformaron en cinco departamentos y estos fueron divididos en provincias y cantones .

  3. 14 de jun. de 2014 · EL MAPA BOLIVIANO EN 1825. Por: Carola Pozo Cortez. Bolivia nació sobre la base geográfica de la Real Audiencia de Charcas y sobre el fundamento jurídico de la disposiciones reales y coloniales hasta el año 1810.

    • CAROLA POZO
  4. 1 La Bolivia que surgió a la independencia el seis de agosto de 1825 era una región arrasada por la guerra, con una economía minera descapitalizada, un mercado exterior estancado, una población indígena (800 000 sobre un total aproximado de 1,5 millones de habitantes) que a través del tributo proporcionaba al nuevo estado una de sus principales ...

  5. Mapa de Bolivia en 1825 . Fuente: Eduardo Gómez-Martínez : PROYECTO ENSAYO HISPÁNICO Home / Inicio ...

  6. Se conoce como Independencia de Bolivia al proceso revolucionario por el que se crea la República de Bolivia como estado independiente el 6 de agosto de 1825, mediante la Declaración de Independencia. 1 Su territorio actual era conocido en el pasado con la designación administrativa oficial de Real Audiencia de Charcas, perteneciente al Virrei...

  7. EL MAPA BOLIVIANO EN 1825. Bolivia nació sobre la base geográfica de la Real Audiencia de Charcas y sobre el fundamento jurídico de la disposiciones reales y coloniales hasta el año 1810.