Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Martín de Azpilcueta Jaureguízar, C.R.S.A., conocido también como el Doctor Navarrus (Barásoain, Reino de Navarra, 13 de diciembre de 1492-Roma, 21 de junio de 1586) fue un sacerdote, teólogo, filósofo y economista navarro.

  2. Martín de Azpilcueta. Azpilcueta, Martín de. Doctor Navarro. Barásoain (Navarra), 13.XII.1492 – Roma (Italia), 21.VI.1586. Canónigo, catedrático, jurista, canonista y tratadista. Nacido el mismo año en que se inicia la Edad Moderna y proyectada su vida hacia las universidades europeas más prestigiosas de su tiempo, es el canonista que ...

  3. 5 de feb. de 2019 · Martín de Azpilcueta fue un conocido teólogo y canonista español, que también se dedicó al estudio de la economía y del derecho. Nació en los albores de la Edad Moderna, el 13 de diciembre de 1491, en el municipio navarro de Barásoain. Falleció con noventa y tres años, el 21 de junio de 1586.

  4. 18 de ene. de 2021 · Martín de Azpilcueta, también conocido como el Doctor navarro, fue una figura importante en la historia de España, sobre todo por sus ideas innovadoras sobre teoría económica. Fue, como muchos hombres de su época, muy polifacético: sacerdote, teólogo, filósofo y economista.

  5. 25 de feb. de 2021 · Fue Martín de Azpilcueta y Jaureguízar uno de los grandes personajes de la Historia de España y de Europa del siglo XVI. Destacado humanista, se le encuadra como uno de los primeros y más importantes miembros de la reconocida Escuela de Salamanca.

  6. Martín de Azpilcueta (1492-1586) 1 fue una figura moral e intelectual des-tacada entre los escolásticos españoles de la escuela de Salamanca, muy influ-yente en las ideas sobre valor, integridad y justicia en los asuntos personales, sociales y económicos.

  7. Martín de Azpilcueta es uno de los miembros más relevantes de la Escuela de Salamanca. También conocido como el Doctor navarro, este intelectual salmantino se convirtió sin lugar a dudas en uno de los más importantes de su tiempo. Azpilcueta nace en la villa navarra de Barasoáin un 13 de diciembre de 1492.