Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En Ciudad Cuauhtémoc, Chihuahua, se encuentra desde hace casi cien años la comunidad menonita más próspera e importante de nuestro país. Desde 1922, durante el gobierno de Álvaro Obregón, los menonitas llegaron procedentes de Manitoba, Canadá, hasta estas tierras chihuahuenses.

  2. Visitar la comunidad menonita es una gran experiencia, podrás disfrutar de tiendas y restaurantes que ofrecen comida típica de su cultura. Los menonitas este año 2022 cumplen 100 años de haber llegado a tierras chihuahuenses. Foto: Archivo | El Heraldo de Chihuahua.

  3. Hace 2 días · Hoy en día, los menonitas que viven en el municipio de Cuauhtémoc, Chihuahua, se caracterizan por una creciente y rica diversidad interna, distintos procesos de estratificación, un desarrollo económico que implica la apertura con el mercado exterior, y la aparición del mestizaje entre ellos.

  4. Conoce cómo viven y quiénes son los menonitas de Chihuahua. De viaje y aventura |. Compartenos en tus redes sociales. 3. Llegaron a México hace casi 100 años y hoy son una de las comunidades que más expectación causa, hablamos de los menonitas de Chihuahua, ¡Vamos a conocerlos!

    • menonitas en chihuahua1
    • menonitas en chihuahua2
    • menonitas en chihuahua3
    • menonitas en chihuahua4
    • menonitas en chihuahua5
  5. Tras largos caminos de tierra entre montañas, cerros y pastizales de Chihuahua, a unos 230 kilómetros de Ciudad Juárez, aparece Sabinal, una comunidad de 10 mil hectáreas habitada por unos mil 500 menonitas de piel blanca, cabello rubio y ojos claros.

    • menonitas en chihuahua1
    • menonitas en chihuahua2
    • menonitas en chihuahua3
    • menonitas en chihuahua4
    • menonitas en chihuahua5
  6. ¡Conoce más sobre ellos! LOS PRIMEROS MENONITAS EN MÉXICO. A finales de 1922 llegaron a San Antonio de los Arenales, al norte de la ciudad de Chihuahua, 36 carros de ferrocarril de los que descendieron los primeros menonitas que se instalaron en nuestro país.

  7. La llegada de los menonitas a Chihuahua marcó un parteaguas histórico y socioeconómico en el estado, generando una productiva convivencia entre esa etnia, los rarámuri y los mestizos. Iván Miramontes | El Heraldo de Chihuahua.

  1. Otras búsquedas realizadas