Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Resumen. Poeta y dramaturgo de especial relevancia en la literatura española que combinó formas líricas tradicionales con la subjetividad del siglo XX. Cabrero en su juventud, se unió al Partido Comunista Español y participó en la Guerra Civil (1936-1939). Voz de Miguel Hernández.

  2. Miguel Hernández (Orihuela, 1910 - Alicante, 1942) Poeta español. Adscrito a la Generación del 27, Miguel Hernández destacó por la hondura y autenticidad de sus versos, reflejo de su compromiso social y político.

  3. Miguel Hernández Gilabert (Orihuela, 30 de octubre de 1910 - Alicante, 28 de marzo de 1942). Poeta y dramaturgo español. De familia humilde, tiene que abandonar muy pronto la escuela para ponerse a trabajar; aun así desarrolla su capacidad para la poesía gracias a ser un gran lector de poesía clásica española.

    • Comienza La Verdadera Aventura Literaria
    • Las Fibras de Un Poeta Incansable en Su Máximo Esplendor
    • La Luz Se Apaga en Medio de La Guerra

    En el año 1930, las revistas como El Pueblo de Orihuela y también El Día de Alicante, por mencionar algunas, publican sus poesías. Lo que le permite darse a conocer y abrirle las puertas a otros horizontes. Es así, como a la edad de veinticuatro años emprende su viaje a la capital Madrid, estando allá no conseguía trabajo. Lleva sin suerte, sus tra...

    Durante su estadía en Madrid, también tiene el honor de conocer a los excelentes poetas, Pablo Neruda de Chile y Vicente Aleixandre, Luis Cernuda y Rafael Alberti españoles. En el año 1936 escribe “El Rayo que no cesan” un poemario hermoso de amor, muchos de amor no correspondido, está lleno de drama y mucha pasión literaria, una de sus mejores com...

    Este insigne poeta pertenecía además, al Partido Comunista Español, se ocupaba deimpartir cultura a las áreas más vulnerables a través de las Misiones pedagógicas. Entró al ejército republicano, en los tiempos de la Guerra Civil en España. Incluso en el año 1937,participó en el Congreso Internacional de Intelectuales Antifascistas Fue apresado y co...

  4. 22 de dic. de 2023 · Te explicamos quién fue Miguel Hernández, cuáles fueron sus principales obras literarias y cómo fue su trágico destino durante la guerra civil española. Miguel Hernández escribió una importante obra poética en sus solo 31 años de vida.

  5. Biografía de Miguel Hernández escrita por el profesor José Carlos Rovira, donde se realiza un recorrido por su vida y sus obras así como por su trayectoria vital remarcando su papel como poeta fundamental y necesario del siglo XX en el portal que le dedicamos al escritor en la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes.

  6. Miguel Hernández Gilabert (Orihuela, 30 de octubre de 1910-Alicante, 28 de marzo de 1942) fue un poeta y dramaturgo de especial relevancia en la literatura española del siglo XX.