Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Como abreviatura, no hay una establecida. A veces se usa «m.» o «M.», pero tiene el inconveniente de que puede confundirse con «mil(es)». También es ambigua «MM.», que algunos interpretan como ‘miles de millones’ y otros como el plural ‘millones’ (como de «páginas» es «pp.»).

  2. Lista de abreviaturas. Se recogen aquí las abreviaturas convencionales más usuales en español. Se trata de una lista necesariamente incompleta, ya que cualquier usuario de la lengua puede crear cuantas abreviaturas considere oportunas, siempre que lo haga de acuerdo con las reglas españolas de formación de este tipo de abreviaciones ...

  3. Aquí se usa frecuentemente (la gente que suele tratar con estas cifras) la k minúscula al lado de la moneda, por ejemplo 5 k€ son 5000€ (cinco mil euros). A partir de los millones, se usa la palabra "millones" en literatura mientras que en cuentas, gráficos, etc. permanecen los k€.

    • En esta lista se recogen las abreviaturas convencionales más usuales en español. Se trata de una lista necesariamente incompleta, ya que cualquier usuario de la lengua puede crear cuantas abreviaturas considere oportunas, siempre que lo haga de acuerdo con las reglas españolas de formación de este tipo de abreviaciones.
    • Cuando una abreviatura tiene variación de género, a continuación de la forma masculina se da, entre paréntesis, la forma correspondiente del femenino.
    • No se registran las formas del plural, salvo las irregulares, por ser fácilmente deducibles a partir de las reglas de formación del plural de las abreviaturas (→ abreviatura, 7).
    • Cuando una misma abreviatura tiene distintos valores, estos se separan mediante una pleca doble (‖).
  4. 14 de feb. de 2024 · La forma correcta de escribir los números en millones es utilizando la abreviatura ‘M’ en mayúscula seguida de un punto. Por ejemplo, en lugar de escribir «10,000,000», se debe utilizar «10M». Esta convención simplifica la lectura y facilita la comprensión de las cifras de millones.

  5. En esta lista se recogen las abreviaturas convencionales más usuales en español. Cuando una abreviatura tiene variación de género, a continuación de la forma masculina se da, entre paréntesis, la forma del femenino, si bien en el desarrollo, por economía, aparece únicamente el masculino.

  6. Los símbolos y códigos de monedas pueden tener antepuesto el prefijo M (de mega-) para expresar millones: 5 M₲ y 5 MPYG son cinco millones de guaraníes. También es válido, según la ISO, el prefijo k (de kilo-) para los miles: 5 k€ y 5 kEUR son cinco mil euros.

  1. Otras búsquedas realizadas