Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Son la evaluación inicial-diagnóstica, la evaluación procesual-fomiativa; y la evaluación final sumativa. Se sitúa al comienzo de los ciclos de la Educación Secundaria y de algunos de sus cursos como los momentos idóneos para realizar una evaluación inicial de los alumnos.

  2. Momentos de la evaluación. Evaluación Diagnóstica: Su finalidad es obtener datos que reflejen los conocimientos y capacidades requeridas para iniciar de manera exitosa un proceso de aprendizaje.

  3. 25 de abr. de 2019 · La evaluación desde el enfoque formativo está inmersa en los procesos de enseñanza y de aprendizaje y se lleva a cabo con el propósito central de mejorar el desempeño de los alumnos.

  4. 5 de feb. de 2019 · La evaluación diagnóstica permite conocer en qué grado se domina determinado aprendizaje antes de iniciar el trabajo con él. La evaluación sumativa suele aplicarse en procesos terminados, considerando múltiples factores, para asignar un valor numérico.

  5. En el proceso educativo, el momento de la evaluación es crucial para medir el aprendizaje de los estudiantes. Te contamos desde contexto educativo todo lo que necesitas saber sobre los niveles de concreción curricular: qué son y cuáles son los niveles principales. ¡Descúbrelo aquí!

  6. La congruencia entre la enseñanza y la evaluación es fundamental, pues de ello depende la forma en que se propicia, desarrolla y valora el aprendizaje de estudiantes.

  7. El enfoque formativo de la evaluación fue coordinado por la dirección General de desarrollo curricular (dGdc) que pertenece a la Subsecretaría de educación básica de la Secretaría de educación Pública.

  1. Otras búsquedas realizadas