Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La muerte de Marat (en francés La mort de Marat o Marat Assassiné) es un cuadro de estilo neoclásico, obra de Jacques-Louis David y una de las imágenes más famosas de la Revolución francesa. Data del año 1793 y mide 165 cm de alto por 128 cm de ancho.

  2. Jean-Paul Marat (Boudry, Suiza, 24 de mayo de 1743-París, Francia, 13 de julio de 1793) fue un científico y médico francés que realizó gran parte de su carrera en Gran Bretaña, pero sobresale y es más conocido como periodista y político durante la Revolución Francesa.

  3. Representa el fallecimiento de Jean-Paul Marat, el escritor del periódico radical “LAmi du peuple” (El amigo del pueblo) y muy relacionado con la facción jacobina durante el reinado del Terror, aunque nunca fue un miembro. Marat fue apuñalado por Charlotte Corday el 13 de julio

  4. Como gran parte del arte que David creó durante esta década, La muerte de Marat es una pieza políticamente cargada que aborda un evento importante de la época. En este caso, es el asesinato de Jean-Paul Marat, un teórico político radical, amigo de David, y figura clave de la Revolución francesa.

  5. El periodista y político Jean-Paul Marat fue asesinado en la bañera de su casa por una joven desconocida hasta la fecha llamada Charlotte Corday. Lo consideraba ser el responsable de la radicalización que la Revolución había tomado y pensó que al matarlo lograría asustar a sus seguidores.

  6. Jean-Paul Marat (1743-1793) fue un médico convertido en periodista radical. Marat se ha convertido en una de las figuras más identificables de la Revolución Francesa, tanto por su prematura muerte como por las contribuciones políticas que hizo en vida.

  7. 14 de jul. de 2022 · Jean-Paul Marat era científico, médico y periodista, fundador en 1789 del diario L’ami du peuple (El amigo del pueblo) y, sobre todo, un político revolucionario del ala más dura de los...