Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Mujer Maravilla (en inglés: Wonder Woman) es una superheroína ficticia creada por William Moulton Marston y H. G. Peter para la editorial DC Comics. Es una princesa guerrera de las Amazonas, pueblo ficticio basado en el de las amazonas de la mitología griega.

    • Wonder Woman, de Brian Azzarello. Aunque El Nuevo Universo DC (“The New 52”) recibió muchos palos, hubo algunas colecciones que recibieron en contraprestación alabanzas sin parangón.
    • Hiketeia. Batman y Wonder Woman se cruzan en “Hiketeia”, un cómic escrito por Greg Rucka y dibujado por J.G. Jones. En él, el Caballero Oscuro y la Amazona se enfrentan debido a que una criminal que persigue Batman se acoge al juramento de protección, la Hiketeia, que obliga a Diana a protegerla de cualquier mal.
    • 75 años de Wonder Woman. No existe mejor manera de conocer Wonder Woman que haciendo un repaso a su historia. El cómic “Especial All-Star Comics (1941-2016): 75 años de Wonder Woman” nos propone esto precisamente.
    • Wonder Woman, de George Pérez. La etapa de George Pérez al cargo de Wonder Woman es una de las más elogiadas, junto a las de otros autores como John Byrne.
    • En ESPAÑOL.
    • En INGLÉS.
    • Para Colorear.
    • Blanco y Negro.
  2. La Mujer Maravilla Wonder Woman es una superheroína creada por el psicólogo y escritor estadounidense William Moulton Marston (seudónimo: Charles Moulton) y el artista Harry G. Peter en 1941 para DC Comics.

  3. 1 de jun. de 2017 · Diana Prince pasa del mundo de las amazonas a la Primera Guerra Mundial en un filme que logra combinar varios géneros: aventura romántica, comedia y, sí, los orígenes de una heroína.

  4. Diana Prince o La Mujer Maravilla (Wonder Woman en inglés) es una superheroína de DC Comics que aparece en historietas, dibujos animados y películas. La creó William Moulton Marston y su primera aparición fue en la revista All Star Comics N° 8 (diciembre de 1941).

  5. 20 de jun. de 2017 · En los años 40 surgió la Mujer Maravilla rompiendo paradigmas en el mundo de los cómics. Hoy, en la última versión llevada a la pantalla grande, se presenta como una súper heroína independiente e igualitaria, enfatizó José Ángel Garfias Frías, profesor de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.

  1. Otras búsquedas realizadas